La historia de María José Ardila, una joven de 23 años que sufrió muerte cerebral después de participar en un reto con licores en una discoteca de Cali, ha conmovido profundamente a la ciudad y encendido un debate sobre la responsabilidad en el consumo de alcohol en espacios públicos. La joven se encontraba en un establecimiento de diversión nocturna cuando aceptó participar en una competencia de bebidas alcohólicas que, minutos después, la dejó inconsciente y la llevó a ser trasladada de urgencia a un centro asistencial.

Según la información confirmada por su familia, tras varios días bajo observación médica, los especialistas diagnosticaron muerte cerebral, por lo que los allegados tomaron la dolorosa decisión de autorizar su desconexión de los equipos que la mantenían con vida. Su padre, Andrés Ardila, anunció que emprenderá medidas legales contra los responsables del evento y el establecimiento donde ocurrió el hecho, exigiendo justicia y un precedente frente a este tipo de prácticas.

Un reto con licores que terminó en tragedia

La noche del incidente, María José Ardila asistió a un reconocido local en el sur de Cali, donde se desarrollaba una actividad que promovía el consumo rápido de diferentes tipos de bebidas alcohólicas. Testigos señalaron que la competencia era organizada por el propio establecimiento como parte de un “juego” para atraer clientes. Durante el reto, la joven habría ingerido una cantidad considerable de licor en pocos minutos, lo que le provocó una pérdida inmediata de conocimiento.

Personal del lugar y asistentes intentaron auxiliarla, pero su estado crítico obligó a trasladarla rápidamente a un centro médico. Allí permaneció internada bajo observación en una unidad de cuidados intensivos. Pese a los esfuerzos de los médicos, el diagnóstico fue irreversible. Los informes clínicos confirmaron que María José Ardila presentaba muerte cerebral, sin posibilidad de recuperación neurológica.

El caso ha despertado una profunda indignación entre los habitantes de la ciudad y en redes sociales, donde cientos de usuarios han expresado mensajes de solidaridad con la familia y repudio hacia las dinámicas de ocio que ponen en riesgo la salud de los jóvenes.

Fuente: Infobae

Entérate con El Expreso