El mundo del deporte amaneció con una noticia devastadora: el jugador del Liverpool, Diogo Jota, falleció el jueves 3 de julio en un accidente de tránsito en España, según reportaron medios internacionales. El impacto fue inmediato, no solo por la pérdida del futbolista portugués, sino también por la trágica muerte de su hermano, quien lo acompañaba en el vehículo.

El hecho ocurrió en una carretera española aún no identificada oficialmente. Las autoridades locales confirmaron que el choque fue de gran magnitud y que los ocupantes del auto, incluyendo al deportista, fallecieron en el lugar de los hechos. A pesar de la conmoción generada, hasta el momento el Liverpool FC no ha emitido un comunicado oficial, aunque diversas fuentes dan por confirmada la lamentable pérdida.


Un ídolo que trascendió fronteras

Diogo Jota, con solo 28 años, era considerado uno de los delanteros más versátiles del fútbol europeo. Su fichaje por el Liverpool en 2020 representó un salto cualitativo en su carrera, consolidándose rápidamente como una figura clave en el esquema de Jürgen Klopp. También era habitual en las convocatorias de la selección de Portugal, contribuyendo con goles y asistencias en torneos internacionales.

Su estilo de juego combinaba inteligencia táctica, velocidad y capacidad de definición, cualidades que lo convirtieron en un referente no solo para los aficionados del Liverpool, sino para toda una generación de jóvenes talentos. Su muerte repentina ha sido recibida con incredulidad y tristeza en múltiples rincones del planeta, evidenciando el alcance de su legado.

La Federación Portuguesa de Fútbol, aún sin pronunciarse de manera oficial, enfrenta una pérdida irreparable. Los clubes de la Premier League y figuras del deporte ya han empezado a expresar su pesar por redes sociales, resaltando la calidad humana y profesional de Jota.

Entérate con El Expreso