La Fiscalía General de la Nación confirmó que está adelantando una indagación preliminar a raíz de los audios filtrados por el diario El País. Estas grabaciones comprometerían directamente al excanciller Álvaro Leyva, quien habría buscado apoyo en Estados Unidos para generar un escenario político que derivara en la salida anticipada del presidente Gustavo Petro.
En los audios se escucharía a Leyva discutiendo posibles estrategias para lograr que el gobierno estadounidense se pronunciara en contra de la administración Petro. Según reveló el medio español, se trataría de una conversación sostenida por el exfuncionario con actores clave del entorno político internacional, lo que ha desatado una nueva tormenta en la ya convulsionada arena política colombiana.
La Fiscalía toma cartas en el asunto
Frente a la gravedad del contenido de los audios, la Fiscalía inició una verificación formal para determinar si hay mérito para abrir una investigación penal. El ente acusador no solo está analizando la veracidad del material, sino también el posible impacto de estas gestiones en las relaciones internacionales del país.
Desde el organismo se indicó que la indagación preliminar busca establecer si existen delitos que comprometan la institucionalidad democrática o vulneren el orden constitucional. Cabe recordar que Álvaro Leyva ocupó el cargo de canciller durante el primer año del gobierno Petro, cargo al que renunció en medio de tensiones internas por diferencias con el alto gobierno y su postura frente al proceso de paz.
El rol de Leyva y el contexto político actual
La figura de Álvaro Leyva no es ajena a la controversia. Históricamente ha sido un defensor acérrimo de los procesos de paz, pero en el último año su relación con la Casa de Nariño se deterioró significativamente. Su salida del Ministerio de Relaciones Exteriores estuvo rodeada de tensiones por decisiones clave que no fueron bien recibidas por el Ejecutivo.
El contenido de los audios revelados por El País sugiere que Leyva habría intentado usar sus conexiones para construir una narrativa que debilitara la legitimidad de Petro ante el gobierno de Joe Biden. Este hecho, de comprobarse, podría configurar un escenario de injerencia política extranjera, lo que ha encendido las alarmas no solo en Colombia, sino en círculos diplomáticos internacionales.
¿Podría esto derivar en cargos penales contra Leyva?
Por ahora, la Fiscalía General de la Nación no ha imputado cargos ni ha citado a declarar a Leyva. No obstante, si la indagación permite establecer que existió una intención real y concertada para desestabilizar al gobierno nacional con apoyo externo, el excanciller podría enfrentar acusaciones por traición a la patria o por atentar contra la estabilidad institucional.
El caso también reabre el debate sobre la influencia de actores nacionales en las relaciones bilaterales y la utilización de canales diplomáticos paralelos con fines políticos. Además, plantea preguntas fundamentales sobre los límites éticos de la oposición y el papel que debe jugar en un sistema democrático robusto.