El grupo Hamas rechazó categóricamente este miércoles las declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posibilidad de que su país tome el control de la Franja de Gaza. Según Sami Abu Zuhri, alto funcionario de la organización, la propuesta es «ridícula y absurda», advirtiendo que podría desestabilizar aún más la región.

El plan de Trump para Gaza

Durante una rueda de prensa en Washington, Trump presentó un controvertido plan junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en el que propuso reconstruir Gaza bajo administración estadounidense después del reasentamiento de los palestinos en otros países.

El exmandatario afirmó que Estados Unidos asumiría la responsabilidad de limpiar escombros, nivelar el terreno y construir una nueva infraestructura para convertir Gaza en lo que llamó la «Costa Azul de Oriente Medio». No descartó, además, el despliegue de tropas estadounidenses para garantizar la estabilidad durante el proceso.

Rechazo de Hamas y la comunidad internacional

Hamas, que gobierna de facto Gaza desde 2007, rechazó cualquier intervención externa en el enclave y reiteró que el territorio pertenece exclusivamente a los palestinos. «No aceptaremos ningún plan que busque desplazar a nuestro pueblo de su tierra», sostuvo Abu Zuhri.

A su vez, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita emitió un comunicado rechazando la propuesta, reafirmando su compromiso con la creación de un Estado palestino independiente y advirtiendo que no establecerá relaciones diplomáticas con Israel hasta que se garantice este derecho.

Un conflicto en creciente tensión

El anuncio de Trump rompe con décadas de política exterior estadounidense sobre el conflicto israelo-palestino y ha generado incertidumbre en la región. Naciones Unidas estima que la limpieza de los 50 millones de toneladas de escombros en Gaza tomaría más de 21 años y costaría alrededor de 1.200 millones de dólares, lo que hace que la reconstrucción del enclave sea un desafío titánico.

Mientras tanto, la propuesta del exmandatario estadounidense ha exacerbado aún más las tensiones, dejando en el aire la pregunta clave: ¿cómo responderán los países árabes y la comunidad internacional ante este nuevo escenario?

Entérate con El Expreso