La Gobernación de Risaralda, encabezada por Juan Diego Patiño Ochoa, participó al Congreso Empresarial y Tecnológico ANDICOM 2025 en el Complejo Las Américas, Cartagena de Indias, actividad académica que también contó con la presencia de Luis Alexander Vásquez Hernández, secretario de Tecnología y las Comunicaciones del departamento.
En el marco de un evento que reunió a más de 6.200 asistentes y que contó con 80 sesiones académicas y de networking, la delegación de Risaralda tuvo la oportunidad de conocer las últimas tendencias en inteligencia artificial, ciberseguridad y economía digital. Además, escucharon a 120 conferencistas nacionales e internacionales que compartieron su conocimiento de vanguardia.
La relevancia del congreso se vio reflejada en la presencia de delegaciones de organismos globales como Naciones Unidas, la Unión Europea y el BID, así como representantes de países como España, Emiratos Árabes Unidos, Israel, Canadá y Estados Unidos, lo que lo convierte en un punto de encuentro clave para el desarrollo tecnológico.
ACERCAMIENTO CON GRANDES EMPRESAS TECNOLÓGICAS
«Estamos muy contentos de haber participado en compañía del señor gobernador en el congreso más importante de tecnología para el país, Andicom, donde se trataron temas como tendencias y desafíos tecnológicos para 2030 en inteligencia artificial, ciberseguridad, ecosistemas digitales sostenibles, transformación digital y donde nos marcaron la hoja de ruta en lo que tiene que ver con transformación digital y territorios inteligentes», afirmó el secretario TIC, Luis Alexander Vásquez Hernández.
Además de su agenda académica, el congreso se destacó por la implementación de innovaciones tecnológicas como una plataforma de traducción simultánea y la digitalización de las memorias del evento con inteligencia artificial, lo que subraya la importancia del evento en la adopción de soluciones de vanguardia.
«En este importante evento se contó con espacios de networking donde pudimos hacer acercamientos con MinTIC, con Cintel como su organizador, con los grandes de la industria como Google, Amazon, AWS, Oracle, entre otros, aprovechando esos espacios para interactuar con ellos», agregó el secretario Vásquez Hernández.
ANDICOM es el congreso empresarial de TIC más importante de América Latina. La asistencia de la Gobernación de Risaralda se enmarca en la visión de crear un ecosistema digital robusto y competitivo, impulsando la colaboración entre los sectores público y privado para consolidar al departamento como un referente de innovación a nivel nacional y reafirmando el compromiso con un futuro digital en el que la tecnología sea un motor de desarrollo y competitividad para la región, transformando digitalmente a Risaralda.
Con información de la oficina de prensa de la Gobernación de Risaralda.