Con el propósito de asegurar unas elecciones al Consejo Municipal de Juventud transparentes y seguras, la Alcaldía de Pereira bajo el liderazgo del alcalde Mauricio Salazar y el Comité Organizador, presentaron los detalles de la preparación de la ciudad para este importante evento electoral.

Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira, manifestó que, “en nombre del alcalde Mauricio Salazar, se extiende una invitación a todos los jóvenes entre los 14 y 28 años a participar activamente en las elecciones y elegir a los 17 consejeros locales de juventud que representarán a esta población durante los próximos cuatro años”.

Trejos resaltó la importancia del Consejo Municipal de Juventud, al ser el canal de diálogo directo entre los jóvenes y la Administración Municipal, permitiendo construir y materializar proyectos que respondan a sus intereses y necesidades.

En cuanto a la seguridad, la Policía Metropolitana ha dispuesto un operativo de cobertura para los 54 puntos de votación urbanos, los 11 rurales, así como para los 2 puntos adicionales ubicados en el CREEME y la cárcel La 40.

Para el desarrollo de esta jornada, se contará con un dispositivo de seguridad conformado por 250 uniformados, quienes garantizarán la protección en todas las fases del proceso electoral. La cobertura se extenderá al centro de acopio del material electoral, al transporte del mismo hacia cada puesto de votación, así como a lo largo de la jornada y hasta la finalización de los escrutinios en Expofuturo.

Además, se dispondrá de 100 unidades adicionales provenientes del nivel central, que se sumarán al operativo de seguridad. Este dispositivo es independiente del Bloque de Búsqueda que inició operaciones días previos a las elecciones.

Diego Rodríguez, comandante operativo de la Policía Metropolitana, destacó que «la Policía ha recibido capacitación durante todo este año en materia de delitos electorales, con el fin de cubrir adecuadamente esta jornada y atender cualquier eventualidad. Pereira, junto con todas las entidades involucradas, puede contar con el respaldo de la Policía para asegurar el normal desarrollo de este proceso electoral. Estamos plenamente capacitados, con el apoyo del personal de Policía Judicial e Inteligencia, para garantizar la seguridad durante las elecciones».

Así mismo, la Registraduría Especial de Pereira dispondrá de toda la logística necesaria para garantizar el correcto desarrollo de la jornada electoral. La ciudad contará con 67 puestos de votación, permitiendo que más de 112.000 jóvenes ejerzan su derecho al voto.

Para participar en estas elecciones, los jóvenes deberán presentar su tarjeta de identidad biométrica azul o, en caso de contar con cédula, el documento con hologramas y la versión digital, ya sea física o virtual.

Quienes participen en la jornada electoral podrán acceder a los siguientes beneficios:
● 10 % de descuento en la matrícula de instituciones oficiales de educación superior.

● Descuento en el pasaporte, duplicados de cédula, libreta militar y otros trámites oficiales.

● Prelación en exámenes de admisión a universidades y prioridad en becas educativas.

● Reducción en el tiempo de prestación del servicio militar obligatorio.

● Medio día de descanso remunerado y criterio de desempate en convocatorias de empleo público.

● Prioridad para acceder a subsidios de vivienda y otros apoyos estatales.

Es importante tener en cuenta que el tarjetón electoral no incluye la opción de voto en blanco y estará dividido por colores: blanco para las listas independientes, lila para procesos y prácticas, y rosa para los partidos políticos.

Fernando Atehortúa, registrador Especial de Pereira, señaló que la logística electoral ya se encuentra lista para el desarrollo de los comicios. “Desde la Registraduría invitamos a todos los jóvenes, entre los 14 y 28 años, a participar este domingo 19 de octubre en esta fiesta de la democracia juvenil”, manifestó el funcionario.

Atehortúa destacó que Colombia es el único país que realiza este tipo de elecciones y expresó su expectativa de superar el porcentaje de participación alcanzado hace cuatro años en la ciudad, con la meta de llegar al 20%.

Para más información sigue la cuenta oficial de la alcaldía de Pereira en Facebook https://www.facebook.com/AlcaldiaDePereira

Con información de la oficina de prensa de la Alcaldía de Pereira.

Lee más noticias de Pereira

Entérate con El Expreso