La Asociación Ciudad Futuro, operador aliado de la Alcaldía de Pereira, fue reconocida con el Premio Nacional 2025 Ley 1566 de 2012, entidad comprometida con la prevención del consumo abusivo y adicción a las sustancias psicoactivas, incluyendo alcohol, otorgado por el Ministerio de Salud y Protección Social.
El galardón, entregado en Bogotá, exalta las metodologías innovadoras que la entidad implementa en los albergues para habitantes de calle adscritos a la Secretaría de Desarrollo Social y Político de Pereira, enfocadas en la resignificación de vida de sus usuarios y en el fortalecimiento de habilidades blandas como la comunicación asertiva, la resolución pacífica de conflictos y la reconstrucción de lazos familiares.
El reconocimiento fue recibido por María Fernanda Santiago, coordinadora de los albergues para habitantes de calle de Pereira, en representación de la Asociación Ciudad Futuro.
“Es la primera vez que participamos en este ejercicio. Represento a un equipo de trabajo maravilloso. A las personas que llegan a los albergues las atendemos desde el amor, la dignidad, el respeto y los derechos. Reducir riesgos es un trabajo comunitario que se construye desde la calle y desde una mirada horizontal”, expresó Santiago.
La coordinadora extendió su agradecimiento a la Alcaldía de Pereira por hacer posible creer en los procesos de reducción del daño y destacó los servicios con enfoque de género y atención especial para quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad.
Así mismo, resaltó el trabajo de la red de organizaciones de base comunitaria, que desarrollan acciones orientadas a transformar vidas y, de la mano de la Administración Municipal, construir una ciudad de segundas oportunidades para las personas en condición o riesgo de calle.
Royber Andrés Ochoa, usuario del albergue rural, compartió que “cuando fui a la Alcaldía me recibieron y me integré al albergue. Empecé un proceso psicológico, retomé la comunicación con mi familia. Mi vida ha cambiado, hoy tiene significado y mucho futuro”.
Por su parte, Alejandro Sarria, también usuario del albergue rural, manifestó que “gracias a Dios conocí este lugar y pude cambiar. He recuperado mi salud, mi hogar y la comunicación con mi hijo, que estaba rota porque vivía en las calles. Soy una persona totalmente diferente”.
Gracias a los recorridos de calle diarios y a la oferta institucional del programa de Habitantes de Calle y en Riesgo de Calle de la Secretaría de Desarrollo Social y Político, más de 800 personas han sido beneficiadas en lo que va del año en Pereira, consolidando un modelo de atención integral y humana que hoy es referente a nivel nacional.
Este premio destaca la efectividad del trabajo conjunto entre la administración del alcalde Mauricio Salazar y la Asociación Ciudad Futuro, en la implementación de estrategias que promueven la prevención, las segundas oportunidades y la transformación de vidas.
Para más información sigue la cuenta oficial de la alcaldía de Pereira en Facebook https://www.facebook.com/AlcaldiaDePereira
Con información de la oficina de prensa de la Alcaldía de Pereira.

