El paro arrocero que afecta diferentes regiones del país sigue en firme tras el fracaso en la jornada de negociación de este jueves 17 de julio. Los productores de arroz, convocados a un encuentro con el Gobierno Nacional, decidieron suspender su participación al constatar que la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, no asistió a la cita pactada. Esta situación generó molestia entre los representantes del sector, quienes declararon que no retomarán los diálogos hasta que la funcionaria encabece personalmente las conversaciones.
El malestar creció luego de que al encuentro únicamente acudieran viceministros y miembros del equipo técnico del Ministerio de Agricultura, lo cual fue interpretado por el gremio como una falta de seriedad y compromiso por parte del Ejecutivo. Los líderes del paro fueron contundentes: “Hasta que no se siente la ministra, no habrá negociación”.
Los arroceros exigen compromiso directo del Gobierno
El movimiento arrocero, que desde hace semanas ha impulsado bloqueos campesinos y protestas en zonas productoras, había depositado expectativas en esta nueva mesa de diálogo con el Gobierno Nacional. No obstante, la ausencia de la titular de la cartera dejó en evidencia las grietas en el proceso. Según los voceros del gremio, Martha Carvajalino se había comprometido previamente a liderar personalmente la negociación como señal de voluntad política.
En respuesta a esta falta de cumplimiento, los productores de arroz reiteraron su decisión de mantener las protestas activas y de no levantar los bloqueos hasta que no haya una muestra clara de atención por parte del Ejecutivo. “El paro arrocero sigue y el mensaje a quienes están en las vías es que resistan”, afirmaron.
Cabe recordar que el sector arrocero ha manifestado inconformidad con los precios de sustentación, los costos de producción, la falta de incentivos estatales y la ausencia de garantías en la comercialización del cereal, temas que esperaban tratar de forma directa con la ministra de Agricultura.
Optimismo oficial contrasta con la realidad en terreno
A pesar del ambiente tenso en las regiones productoras, desde el Ministerio de Agricultura se había manifestado optimismo frente al inicio de los diálogos. En una reciente entrevista con W Radio, Martha Carvajalino declaró que su despacho buscaba generar acuerdos dentro de la cadena arrocera nacional y socializar los avances alcanzados tras el anterior paro arrocero.
Sin embargo, ese mensaje no fue suficiente para apaciguar la desconfianza del sector, que reclama mayor presencia estatal y cumplimiento de promesas. El hecho de que la reunión inicial se diera sin la ministra fue interpretado como un desaire político y una falta de reconocimiento a la gravedad de la situación.
A nivel logístico, los bloqueos afectan ya el transporte de productos esenciales y generan impactos económicos en los municipios involucrados. Las autoridades locales han manifestado preocupación por el posible escalamiento de la protesta si no se restablecen prontamente los canales de diálogo.