Con el objetivo de realizar un gran cierre de lo que ha sido el programa Polos de Desarrollo en 2025, este viernes 21 de noviembre la Gobernación de Risaralda reunirá a más de 1200 deportistas de Polos de Desarrollo de los 14 municipios, quienes han venido entrenando a lo largo de 2025, buscando hacer parte de la reserva deportiva departamental.

Así lo dio a conocer Camilo Andrés Feijó Rivera, coordinador de Deporte Formativo, quien expresó que será un gran encuentro en el que se contará con todos los deportistas que hicieron parte del programa en 2025, quienes tendrán la oportunidad de compartir experiencias con sus pares de las otras localidades.

“El día viernes 21 de noviembre realizaremos en el municipio de La Virginia el gran macrofestival de Polos de Desarrollo, evento que siempre hacemos como cierre del programa con todos los deportistas que han estado en cada una de las disciplinas. Están citados los niños de los 14 municipios, para reunirlos en un solo lugar, donde los formadores van a crear diferentes estrategias de recreación y deporte, para que los niños se puedan divertir”, expresó Feijó.

INTERVENCIÓN MULTIDISCIPLINAR

El evento, que tendrá como lugar al Centro de Eventos Coconí de La Virginia, tiene como meta brindar un día de recreación y deporte, en el que los asistentes puedan realizar intercambios de conocimiento, ideas y experiencias que los lleven a continuar en el proceso, con miras a próximos Juegos Nacionales.

Este proyecto, que llega a todos los niños, niñas y jóvenes de todos los municipios con oferta deportiva y una intervención multidisciplinar (psicología, nutrición, fisioterapia, medicina), además de alimentación, ha logrado reclutar atletas que ya se encuentran representando a Risaralda a nivel nacional en eventos como Juegos Intercolegiados, donde en 2025 obtuvieron varias medallas de oro en la gran final.

Este es el caso de la boxeadora Shirly Granada Arias, quien se coronó campeona nacional de Juegos Intercolegiados, en la categoría de los 60 kilogramos, quien tras su triunfo agradeció el apoyo que la Gobernación de Risaralda viene dando al deporte, por medio de programas como Polos de Desarrollo.

“Yo empecé boxeo por mi tía Yenni Arias, aunque me decían que no lo hiciera porque era un deporte para hombres, pero realmente no es así, esta disciplina es hermosa porque siempre al final de la pelea, sin importar el resultado, siempre nos saludamos con el rival. Y todo lo que soy se lo debo a mis entrenadores, y al apoyo de la Gobernación de Risaralda”, concluyó la pugilista.

¡Risaralda Casta de Campeones!

Entérate con El Expreso