Con el propósito de seguir aunando esfuerzos en pro de la conservación de la fauna silvestre del departamento, el bioparque Ukumarí realizó el foro “La Conservación Deja Huella: procesos de conservación in-situ en el departamento de Risaralda”, evento al que fue invitada la Carder, el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya y las reservas de la sociedad civil para dialogar sobre los proyectos que se vienen desarrollando en el departamento, particularmente desde la autoridad ambiental con las especies amenazadas como la danta de montaña, el tigrillo andino, el águila real de montaña y el mono nocturno, y de manera general con el grupo de serpientes, zarigüeyas y felinos silvestres.
Al respecto, la delegada y bióloga de la Carder, Jackeline Rivera expresó que: “En este foro estuvimos hablando sobre los diferentes proyectos de conservación que se vienen desarrollando en Risaralda, puntualmente desde Carder estuvimos presentando los proyectos que venimos desarrollando desde el componente de conservación de fauna amenazada y fauna silvestre en general… También estuvimos hablando mucho en el foro del tema de que las comunidades idealmente son las que deben realizar o gestar los procesos de conservación en el territorio, también comprendiendo que ellas son quienes están allí. Entonces, como una de las grandes conclusiones del foro es que esperamos que dentro de unos años los procesos sean liderados desde las comunidades, y en una fotico está el mapa de Risaralda con todos los proyectos de conservación, entonces, la idea es ir nutriendo más ese mapa y comenzar a generar cada vez más proyectos de conservación en los territorios y desde las entidades irlos apoyando también con la capacidad técnica y recursos”.
De esta manera, la Carder continuará trabajando en todos los proyectos de conservación de las especies priorizadas por su estado de amenaza a la extinción, y generará nuevos procesos para proteger a la fauna silvestre en general, reconociendo su importantísima labor en el equilibrio ecosistémico.
Con información de la oficina de prensa de la CARDER.