Una nueva crisis golpea al fútbol colombiano. Los jugadores del Deportivo Pereira anunciaron oficialmente un cese de actividades debido al incumplimiento en el pago de sus salarios, según confirmó la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro). La situación, que se venía gestando desde hace semanas, llegó a un punto crítico luego de que los futbolistas decidieran no presentarse al partido frente a Águilas Doradas, programado para este viernes por la fecha 17 de la Liga BetPlay Dimayor.

El comunicado emitido por Acolfutpro respalda la determinación del plantel profesional, señalando que esta medida responde a una serie de incumplimientos laborales y financieros por parte del club risaraldense. “Acolfutpro manifiesta su total respaldo a los futbolistas del Deportivo Pereira, quienes han tomado la decisión de no disputar el próximo partido debido a su inconformidad con los incumplimientos en el pago de las obligaciones laborales”, señala el pronunciamiento oficial.

Acolfutpro denuncia una situación insostenible

De acuerdo con la asociación, el equipo adeuda a sus jugadores más de un mes de salario, además de presentar irregularidades en los aportes a la seguridad social. El gremio de futbolistas denunció que los incumplimientos del club no son nuevos, sino que se vienen repitiendo a lo largo del año sin que las promesas de pago se cumplan.

“Durante todo el año, el Deportivo Pereira no ha pagado los salarios de manera oportuna, ha incumplido los convenios deportivos pactados y ha omitido los aportes a la seguridad social”, indicó Acolfutpro. Como consecuencia, muchos futbolistas y sus familias se han visto afectados, al ser suspendidos de los servicios de salud por la falta de cotizaciones. La organización calificó el panorama como “una situación insostenible” que pone en riesgo la estabilidad económica y emocional de los deportistas.

El comunicado también advierte que la dirigencia del club ha incumplido reiteradamente los compromisos adquiridos con los jugadores, generando un ambiente de incertidumbre dentro del plantel. Acolfutpro calificó la medida de paro como “una acción legítima ante la vulneración sistemática de los derechos fundamentales de los futbolistas”.

El Deportivo Pereira, en crisis institucional

El Deportivo Pereira, actual campeón de la Liga BetPlay en 2022, enfrenta desde hace meses una profunda crisis institucional y financiera. Aunque el club logró mantenerse en la primera división y competir internacionalmente, los problemas económicos se han acumulado al punto de afectar directamente la nómina profesional. Esta situación revive viejos fantasmas en el equipo, que ya había atravesado dificultades similares en el pasado.

La falta de liquidez y los retrasos en los pagos han encendido las alarmas entre los aficionados y exjugadores del club. La Acolfutpro ha insistido en la necesidad de que la Dimayor y las autoridades del fútbol colombiano intervengan para garantizar que los futbolistas cuenten con las condiciones mínimas para ejercer su profesión de manera digna y segura. “Los jugadores no cuentan con las garantías básicas para desarrollar su labor. El cese de actividades es un llamado urgente a las instituciones para proteger a los verdaderos protagonistas del fútbol”, expresó la entidad.

En redes sociales, hinchas del Pereira y miembros de la comunidad futbolística han mostrado apoyo a los jugadores, exigiendo soluciones inmediatas por parte de la directiva. Algunos futbolistas de otros clubes también se han solidarizado con el plantel, destacando que esta problemática se repite en varias instituciones del país.

Una alerta para el fútbol colombiano

El paro de los jugadores del Deportivo Pereira pone nuevamente sobre la mesa el debate sobre la estabilidad laboral en el fútbol colombiano. La falta de cumplimiento en los pagos, los retrasos en los aportes a seguridad social y la ausencia de mecanismos efectivos de control por parte de los entes rectores reflejan una crisis estructural que trasciende a un solo club.

Acolfutpro hizo un llamado a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y a la Dimayor para que asuman su papel como garantes de los derechos laborales de los jugadores y promuevan medidas que eviten la repetición de estos escenarios. “El cese de actividades de los futbolistas del Pereira debe servir como un punto de inflexión para revisar las prácticas administrativas en los clubes y garantizar que se respeten los compromisos laborales”, indicó la asociación.

Hasta el momento, la dirigencia del Deportivo Pereira no ha emitido un comunicado oficial en respuesta a la decisión del plantel. Mientras tanto, el futuro del equipo en la Liga BetPlay queda en suspenso, y su participación en las próximas fechas dependerá de la voluntad de la directiva para ponerse al día con las obligaciones salariales.

El paro, que ha captado la atención nacional, podría generar sanciones deportivas si el equipo no se presenta al partido frente a Águilas Doradas, aunque la mayoría de voces en el entorno futbolístico coinciden en que los jugadores actúan con razón frente a una clara vulneración de sus derechos.

Entérate con El Expreso