Las recientes declaraciones del expiloto colombiano Juan Pablo Montoya sobre el ascenso del argentino Franco Colapinto en la Fórmula 1 han provocado una fuerte ola de reacciones en redes sociales y medios deportivos. El bogotano sugirió que el lugar de Colapinto en la escudería Alpine se debe más al respaldo financiero que al talento, un comentario que encendió la polémica entre los aficionados argentinos.

Montoya aseguró que la presencia del joven piloto bonaerense como reserva y probador de Alpine en la temporada 2025 se explica por el apoyo de grandes marcas como Mercado Libre y Globant. “Franco Colapinto pilota en la Fórmula 1 por los patrocinios, no por otra cosa”, afirmó el exintegrante de Williams y McLaren. La frase bastó para desatar una avalancha de críticas, con cientos de mensajes en su contra provenientes de fanáticos que defienden la capacidad y el mérito deportivo del corredor argentino.

En cuestión de horas, las redes sociales se llenaron de mensajes en los que muchos usuarios acusaron a Montoya de minimizar el talento de Colapinto e incluso de actuar movido por la frustración. Algunos internautas recordaron que Sebastián Montoya, hijo del expiloto, compite actualmente en la Fórmula 2 sin haber logrado aún dar el salto a la categoría reina. “El talento no se compra, Montoya”, escribió un usuario argentino en X (antes Twitter), mientras otro ironizó: “Te duele ver que un chico sin cuna de oro logró lo que tu hijo no pudo”.

Montoya, lejos de retractarse, profundizó su análisis en medios colombianos. En una entrevista con AS Colombia, afirmó que Paul Aron, también vinculado al programa de Alpine, habría sido titular si contara con el respaldo económico de Colapinto. “Si Aron hubiera tenido el dinero, Alpine lo habría puesto antes que a Franco”, aseguró. Para Montoya, el caso del argentino evidencia cómo el poder de los patrocinadores y la unión nacional pueden inclinar la balanza en el automovilismo moderno.

Franco Colapinto, de 21 años, fue confirmado recientemente como piloto de pruebas y reserva de Alpine para la temporada 2025 de la Fórmula 1, alternando sus tareas con Paul Aron y Ryō Hirakawa dentro del Programa de Pruebas de Coches Anteriores (TPC). Según el comunicado oficial de la escudería, Colapinto también colaborará en simulaciones en la sede de Enstone, reforzando el grupo de talentos jóvenes del equipo.

A pesar de su papel limitado, la confirmación fue celebrada con entusiasmo por la afición argentina, que ve en él al primer representante nacional en la máxima categoría desde Gastón Mazzacane. No obstante, Montoya insistió en que “el respaldo económico fue decisivo” para su inclusión. Actualmente, el argentino ocupa el puesto 20 en la clasificación del Mundial de F1, sin puntos acumulados, en una temporada complicada para Alpine.

Entérate con El Expreso