La Consejería de Paz informó a la defensa de Larry Amaury Álvarez, conocido como alias ‘Larry Changa’, que remitió al presidente Gustavo Petro toda la información relacionada con su manifestación de “voluntad de paz”. Álvarez es señalado por las autoridades como uno de los cabecillas del Tren de Aragua en Colombia.

Será el mandatario nacional quien tenga la última palabra para definir si se abren diálogos exploratorios con esta estructura dentro de la política de paz total del Gobierno Nacional. La comunicación fue emitida tras un derecho de petición presentado por el abogado de Álvarez, Gustavo Moreno, ante la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, en el que solicitó conocer el estado de la propuesta de su defendido para iniciar un eventual proceso de acercamiento con el Estado.

Respuesta oficial de la Consejería de Paz

En la respuesta remitida por la Consejería de Paz, se recordó que, de acuerdo con lo establecido en la Ley 2272 de 2022, corresponde exclusivamente al presidente de la República definir los lineamientos para promover la reconciliación nacional y el desarrollo de cualquier proceso de paz.

El documento oficial precisa que, “en ese marco, se realizan todos los actos necesarios para entablar acercamientos, conversaciones y negociaciones con las Estructuras Armadas Organizadas de Crimen de Alto Impacto (EAOCAI) que demuestren voluntad de transitar hacia el Estado de Derecho, así como con los Grupos Armados Organizados al Margen de la Ley (GAOML)”.

Esta mención confirma que la eventual participación del Tren de Aragua en un proceso de paz dependerá de la valoración presidencial sobre la autenticidad de la intención expresada por alias ‘Larry Changa’. El trámite, según la comunicación, se limita a remitir la solicitud y su documentación al despacho presidencial, sin que ello implique una decisión definitiva por parte de la Consejería.

Objetivos de los acercamientos contemplados en la Ley 2272 de 2022

La Ley 2272, que sustenta la política de paz total, establece los parámetros para desarrollar acercamientos con estructuras que manifiesten disposición de abandonar la violencia y reincorporarse al orden institucional. En este contexto, la comunicación de la Consejería resalta que dichos esfuerzos “están orientados a encontrar soluciones al conflicto armado, garantizar el respeto por los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, reducir o cesar las hostilidades, facilitar la reincorporación de sus miembros a la vida civil y promover condiciones para un orden político, social y económico justo”.

Con esta aclaración, la Consejería subraya que cualquier proceso de diálogo se desarrollará bajo los principios de legalidad y transparencia que exige la normativa vigente. Además, enfatiza que los acercamientos con estructuras criminales no implican reconocimiento político, sino una oportunidad para avanzar hacia la reconciliación y la convivencia pacífica.

La decisión queda en manos del presidente Petro

Finalmente, la Consejería de Paz notificó al abogado Gustavo Moreno que su petición será remitida oficialmente al despacho del presidente Gustavo Petro, “con el fin de que, en el marco de sus facultades, le dé respuesta de fondo a su solicitud”.

De esta manera, la decisión sobre la apertura de diálogos exploratorios con el Tren de Aragua dependerá directamente del presidente, quien evaluará si existen las condiciones para incluir esta estructura dentro de la estrategia de paz total impulsada por el Gobierno.

La defensa de alias ‘Larry Changa’ ha reiterado que su representado mantiene la intención de acogerse a los mecanismos de la paz total, en busca de iniciar un proceso de reincorporación y sometimiento conforme a la ley. Sin embargo, la aceptación de esta solicitud y cualquier paso posterior quedarán sujetos al análisis del Ejecutivo.

El pronunciamiento de la Consejería se interpreta como un trámite formal dentro de las competencias del Alto Comisionado para la Paz, en cumplimiento de los procedimientos establecidos para este tipo de peticiones. Por ahora, la iniciativa presentada por la defensa de ‘Larry Changa’ queda a la espera de la determinación presidencial, que será la que marque el rumbo de un eventual acercamiento con la organización criminal.

Entérate con El Expreso