Durante el comité directivo del programa Vías del Samán, realizado este lunes 15 de septiembre en Cali, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, reiteró que la intersección vial de Tacurumbí debe ser la obra prioritaria dentro del paquete de inversiones.
El mandatario explicó que los eventuales excedentes, cercanos a 90 mil millones de pesos, que hasta ahora se habían planteado como adición a la avenida El Pollo, deberían destinarse a la intersección vial de Tacurumbí, cuyo costo asciende a 120.000 millones y que ya cuenta con estudios y diseños listos para su ejecución.
“Como lo hemos solicitado desde el año anterior, la señora gobernadora del Valle del Cauca y las direcciones que han pasado por el Instituto Nacional de Vías han acompañado esta solicitud formal de Risaralda: que en los próximos procesos a priorizar esté la intersección vial de Tacurumbí, porque permite el acceso integral al Hospital Regional de Alta Complejidad. Esta obra no solo beneficiará a miles de risaraldenses, sino también al norte del Valle, al Chocó, Quindío y Caldas”, destacó Patiño Ochoa.
En el mismo comité se ratificó, además, la inversión de 30.500 millones de pesos aprobada para la gestión vial integral, que incluye el puente de Belmonte Bajo y otros tramos del programa Vías del Samán. Asimismo, se anunció que avanzan las obras de la primera etapa de la avenida El Pollo, con un contrato de 210.000 millones.
Además, la meta es entregar en diciembre la intersección de Galicia, la primera obra que empezó a ejecutarse en Risaralda en este macro proyecto vial.
El gobernador también anunció la creación de una dirección regional de Vías del Samán, que rendirá cuentas de manera constante a las gobernaciones de Valle del Cauca y Risaralda sobre el avance del convenio. Agregó que, como parte de la gestión vial integral para el próximo año, se aprobaron recursos por 30.500 millones de pesos, dentro de los cuales se incluye el puente de Belmonte Bajo y otros tramos estratégicos.
La propuesta de priorización cuenta con el respaldo del departamento de Risaralda y de las veedurías ciudadanas, que han acompañado el seguimiento al programa y comparten la decisión de orientar los recursos adicionales hacia esta intersección estratégica.
“Tacurumbí es la prioridad porque está lista para ejecutarse y porque representa un beneficio regional de gran impacto. Cada peso disponible debe traducirse en soluciones viales estratégicas para Risaralda y el Valle del Cauca”, puntualizó el mandatario.
COMPROMISO DE LA GOBERNADORA DEL VALLE
Al cierre del comité realizado en Cali, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, destacó que se destinarán 20.000 millones de pesos para gestión vial integral y otros 20.000 millones para la vía Panorama, en el tramo entre Río Frío y Bolívar, los sectores más afectados actualmente.
Adicionalmente, explicó que, gracias al convenio firmado con el Ministerio de Transporte y el Invías, los recursos de los peajes de la vía Panorama serán la base para que Findeter otorgue un crédito por 100.000 millones de pesos destinados a la rehabilitación de esta vía, lo que beneficiará tanto a los municipios de la cordillera como al transporte de carga que conecta con Buenaventura.
ANUNCIO DEL DIRECTOR NACIONAL DE INVÍAS
El director nacional de Invías, Johnn Jairo González Bernal, manifestó que se implementará una gerencia integral en la región para atender de manera directa las inquietudes relacionadas con el programa, evitando la centralización en Bogotá. Esta gerencia tendrá como misión resolver oportunamente asuntos como los peajes y la ejecución de obras en Risaralda y Valle del Cauca.
Asimismo, anunció que el recaudo de los peajes de Toro y Río Frío se destinará exclusivamente a la rehabilitación de la vía Panorama, una decisión que representa un avance trascendental para el Valle del Cauca, pues se trata de un corredor que llevaba años sin intervención y que resulta fundamental tanto para los municipios de la cordillera como para la carga que conecta con Buenaventura.
Con información de la oficina de prensa de la Gobernación de Risaralda.