Con el propósito de fortalecer las capacidades del talento humano en salud y avanzar en las estrategias para la detección temprana del cáncer de mama, la Secretaría de Salud Departamental de Risaralda, en articulación con el laboratorio Roche S.A., realizó una jornada de actualización dirigida a profesionales y técnicos de la red pública y privada del departamento.
Durante el encuentro se abordaron temas claves como la humanización del servicio, la actualización de la norma de detección temprana del cáncer de mama y los factores pre analíticos que inciden directamente en la calidad del diagnóstico.
ATENCIÓN INTEGRAL DE ESTA ENFERMEDAD
Mónica Artunduaga, referente del programa de enfermedades crónicas no transmisibles de la secretaria de salud departamental indicó:
“Hemos estado realizando diferentes encuentros con todo el talento humano en salud con el fin de capacitarlos de una forma continua para así poder brindar una mejor atención a los pacientes de Risaralda”.
Por su parte, Lili Marcela Valencia, enfermera del equipo de Estrategia de Pacientes de Productos Roche S.A., indicó que “nuestro interés es aportar a que se cumplan las metas del Plan decenal y del Plan de Choque de Cáncer, trabajando en pro de articular los actores y mejorar los indicadores y tiempos de oportunidad para que la detección temprana se ponga en acción”.
Esta actividad hace parte del compromiso del departamento con la implementación de políticas y estrategias enfocadas en la prevención, diagnóstico oportuno y atención integral del cáncer, una de las principales causas de morbilidad en la población femenina.
“Recibimos una capacitación súper importante para nuestro conocimiento dado que de hecho salen las oportunidades de darle un mejor trato humanizado a nuestras usuarias que le hacemos los seguimientos para así activar una ruta y un seguimiento oportuno con el objetivo de salvar vidas” expresó Viviana Bayer psicóloga de la secretaría de salud de Mistrató.
La Secretaría de Salud Departamental continuará fortaleciendo espacios de capacitación y articulación con el sector público y privado, con el fin de garantizar una atención más humana, eficiente y de calidad para todas las mujeres risaraldenses.
Con información de la oficina de prensa de la Gobernación de Risaralda.

