La Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Gobierno Departamental y la Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana, acompañó las acciones de diálogo y gestión pacífica adelantadas por la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) de la Policía Nacional, tras las protestas realizadas el pasado 31 de octubre por integrantes de la barra Lobo Sur, seguidores del Deportivo Pereira.

Ese día se registraron bloqueos y concentraciones en varios puntos de la ciudad, en rechazo a presuntos malos manejos administrativos del club profesional. Desde el primer momento, la UNDMO activó sus protocolos para garantizar el derecho constitucional a la protesta social, evitando afectaciones a la movilidad, la economía y la seguridad ciudadana.

La intervención se centró en la resolución pacífica de conflictos, priorizando el diálogo y evitando el uso de la fuerza, en línea con los lineamientos nacionales de transformación de esta unidad, antes conocida como ESMAD.

UN PARTIDO DE FÚTBOL PARA CONSTRUIR CONFIANZA

Como parte de las acciones pedagógicas y de acercamiento, la Secretaría de Gobierno y la UNDMO desarrollaron un espacio deportivo con líderes y jóvenes de Lobo Sur.

En la actividad participaron integrantes de los parches Maraya y La Campiña, quienes disputaron un partido de fútbol frente al equipo de la UNDMO.

Resultado final: Lobo Sur (1) – Policía (2).

Más allá del marcador, el encuentro se consolidó como un ejercicio de reconciliación, construcción de tejido social y prevención de nuevas vías de hecho.

El secretario de Gobierno de Risaralda, Israel Londoño Londoño, resaltó la importancia de estas acciones:

“Nuestro compromiso es promover el diálogo social como herramienta fundamental para prevenir la violencia y gestionar los conflictos. Acompañamos estas jornadas con la UNDMO para acercarnos a los jóvenes, escuchar sus inquietudes y garantizar que la protesta se ejerza con responsabilidad y sin afectar los derechos de terceros. Este tipo de actividades demuestra que sí es posible construir confianza, respeto y convivencia entre la ciudadanía y la Fuerza Pública”.

Por su parte la patrullera Zapata expresó que, “este encuentro deportivo con la UNDEMO en representación del equipo de diálogo es para afianzar los lazos de confianza entre nosotros como policía nacional y ustedes como hinchas de futbol. Les queremos agradecer al líder Harold por ser tan receptivo con el equipo de diálogo y por el acercamiento y con este encuentro deportivo que nos permite generar esa confianza”.

La Gobernación de Risaralda continuará articulando esfuerzos con la Policía Nacional, la UNDMO, las barras organizadas y las autoridades municipales para:

  • Favorecer la convivencia pacífica en escenarios deportivos.
  • Prevenir bloqueos y afectaciones al orden público.
  • Promover el diálogo como eje central de la seguridad ciudadana.
  • Fortalecer la relación entre jóvenes y Fuerza Pública desde el respeto y la corresponsabilidad.

Con información de la oficina de prensa de la Gobernación de Risaralda.

Lee más sobre Risaralda

Entérate con El Expreso