El proceso judicial por las presuntas irregularidades en el desarrollo del proyecto vial de la avenida Los Colibríes en Pereira continúa su curso ante la Fiscalía General de la Nación. En el centro del proceso se encuentran el exalcalde Carlos Maya, el exsecretario de infraestructura Milton Hurtado y otros cuatro implicados, quienes actualmente están privados de la libertad y enfrentan cargos por diversos delitos asociados a la contratación pública.

Este 21 de mayo, se reanudará la audiencia de formulación de acusación, en la cual la Fiscalía formaliza los cargos en contra de los acusados. Esta etapa procesal es clave para esclarecer las responsabilidades en la firma y ejecución de un contrato público que ha sido objeto de múltiples cuestionamientos por parte de los entes de control y la ciudadanía.

Posible libertad por vencimiento de términos: ¿un riesgo procesal?

Aunque el proceso penal sigue adelante, los acusados podrían ser beneficiados con libertad por vencimiento de términos, una figura jurídica contemplada en el ordenamiento penal colombiano que se aplica cuando los plazos legales no se cumplen en tiempo razonable.

El abogado penalista Juan Camilo Cardona explicó que este derecho está contemplado como una garantía fundamental para los procesados, en especial cuando se presentan demoras excesivas entre la radicación del escrito de acusación y el inicio formal del juicio. No obstante, Cardona aclaró que esta figura no implica la finalización del proceso penal, que solo concluye con una sentencia, sea esta condenatoria o absolutoria.

La posibilidad de que los implicados recuperen la libertad antes de que se resuelva su situación jurídica definitiva ha generado preocupación en distintos sectores de la opinión pública, especialmente por tratarse de presuntos delitos que afectan el manejo de recursos públicos.

Los cargos que enfrenta el exalcalde Carlos Maya

La Fiscalía General de la Nación ha tipificado una serie de delitos en el marco de este caso, que comprometen la transparencia de la gestión pública local. Los cargos que se imputan a Carlos Maya, Milton Hurtado y los otros cuatro señalados son los siguientes:

  • Contrato sin cumplimiento de requisitos legales
  • Obtención de documento público falso
  • Fraude procesal
  • Destrucción, supresión u ocultamiento de documento público
  • Falsedad ideológica en documento público
  • Prevaricato por acción
  • Abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto
  • Peculado por apropiación con circunstancia de mayor punibilidad

Estos delitos, de comprobación compleja, configuran un caso emblemático dentro de los múltiples cuestionamientos que han surgido en Colombia por el manejo irregular de la contratación estatal a nivel territorial. La acusación de peculado por apropiación, en particular, indica que podría haber existido desvío de recursos públicos con agravantes legales.

¿Qué consecuencias podría tener este proceso?

El caso no solo representa un desafío para la justicia penal colombiana, sino que también puede impactar la percepción ciudadana sobre la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción en la administración pública. Si bien los acusados están protegidos por el principio de presunción de inocencia, la continuidad del proceso penal bajo seguimiento institucional y mediático sugiere un interés superior por esclarecer estos hechos.

El desarrollo de las audiencias que iniciarán esta semana será determinante para establecer si hubo irregularidades en la planeación y ejecución del proyecto de la avenida Los Colibríes, así como para definir las eventuales sanciones penales y disciplinarias que podrían recaer sobre los funcionarios investigados.


Entérate con El Expreso