El pastor y excandidato presidencial Alfredo Saade ha sido blanco de una queja disciplinaria ante la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, luego de que se conociera un video grabado desde la Casa de Nariño, en el que promueve abiertamente la reelección de Gustavo Petro. La denuncia fue radicada por el abogado Julián Quintana, exdirector del CTI, quien considera que Saade incurrió en uso indebido de instalaciones oficiales para fines de carácter político.
En las imágenes, Saade aparece en uno de los salones de la Presidencia de la República, acompañado por varios funcionarios, afirmando que «estamos trabajando por la reelección del presidente Petro», lo que desató una fuerte polémica en el escenario político colombiano. El hecho ocurrió tras una reunión convocada por el propio presidente con líderes cristianos en la sede gubernamental.
Comisión de Disciplina analiza implicaciones legales y éticas
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial tendrá ahora la responsabilidad de analizar si los hechos denunciados constituyen una violación a las normas que rigen el comportamiento de los servidores públicos y el uso de recursos del Estado. Aunque Saade no ostenta actualmente un cargo oficial, el evento fue convocado en una dependencia gubernamental y, según la denuncia, contó con participación de funcionarios activos.
Para el abogado Quintana, la gravedad del caso radica en que se estaría utilizando el poder presidencial y los bienes públicos para impulsar una propuesta que ni siquiera está permitida por la Constitución. En Colombia, la reelección presidencial inmediata está prohibida, y cualquier iniciativa en ese sentido requeriría una reforma constitucional, lo que no ha sido tramitado hasta el momento.
En su queja, Quintana enfatiza que «no puede utilizarse el palacio presidencial como sede de campaña», y pidió que se determine si hubo participación de servidores públicos en actividades de proselitismo político, lo que podría derivar en sanciones disciplinarias o incluso inhabilidades para ejercer cargos públicos.
El Gobierno guarda silencio y Saade responde a críticas
Hasta el momento, ni el presidente Gustavo Petro ni su equipo de comunicaciones han emitido un pronunciamiento oficial sobre el incidente. Sin embargo, Alfredo Saade sí reaccionó a las críticas a través de sus redes sociales, señalando que su intención era “expresar respaldo al proceso de transformación que vive el país”.
“No cometí ninguna falta, estoy defendiendo un proyecto político legítimo”, afirmó Saade, quien ha sido cercano al Gobierno desde el inicio del mandato de Petro. No obstante, distintos sectores han cuestionado que una figura pública utilice espacios de la Casa de Nariño para lanzar mensajes abiertamente electorales, algo que podría interpretarse como una instrumentalización de las instituciones.
Desde la oposición, voces como las del senador Miguel Uribe Turbay calificaron el hecho como un “abuso de poder” y solicitaron a los entes de control que se pronuncien con celeridad. «La Presidencia no es una sede de campaña», expresó el legislador del Centro Democrático.