Las estafas virtuales se han convertido en un problema creciente en Colombia, afectando a miles de personas que utilizan plataformas digitales para realizar pagos y transacciones bancarias. Los ciberdelincuentes han perfeccionado sus métodos, haciendo que cada vez más usuarios caigan en sus trampas.
Un caso que alerta a los usuarios
Uno de los casos más recientes fue denunciado por la creadora de contenido Juanita, quien, a través de un video en TikTok, relató cómo unos familiares suyos perdieron todo el dinero de su billetera digital Nequi al intentar pagar un recibo de gas. Este hecho evidencia una modalidad de fraude digital en la que sitios web falsos imitan a empresas legítimas para robar dinero a los usuarios desprevenidos.
El pago que terminó en estafa
Según explicó Juanita, sus familiares intentaron pagar el recibo de gas en el sitio web de la empresa Vanti, encargada del servicio en Bogotá. Sin embargo, sin percatarse, ingresaron a una página fraudulenta que suplantaba a la real. Al seleccionar la opción de PSE con Nequi, todo parecía normal, pero al finalizar la transacción, se retiró todo el saldo de la cuenta.
Al revisar el comprobante de pago, notaron que el dinero no se dirigió a Vanti, sino a una empresa desconocida llamada Pexto, que no tiene relación con la compañía de gas. La creadora de contenido alertó que esta modalidad de estafa ha sido reportada por varios usuarios en redes sociales, quienes han sufrido robos similares.
“Si están haciendo pagos por Nequi, mejor no lo hagan. Esta empresa lleva más de un año estafando gente de esta forma, les desocupan literalmente el Nequi”, expresó en su video.
Falta de respuestas y vulnerabilidad de los usuarios
Tras el robo, los familiares de Juanita se comunicaron con Vanti, donde les confirmaron que su página web había sido clonada por estafadores, pero que no podían hacer nada para recuperar el dinero. La única opción que les ofrecieron fue contactar a la empresa ficticia, lo cual resultó imposible, ya que no existía ningún número de atención ni información de contacto legítima.
“Es injusto porque uno cree que está pagando en la página correcta. Nos dicen que llamemos a esa empresa cuando claramente son unos estafadores”, denunció Juanita.
Adicionalmente, la creadora de contenido advirtió sobre otro aspecto preocupante: varios usuarios han reportado que sus cuentas han sido vaciadas sin siquiera haber intentado hacer un pago, lo que sugiere que los datos podrían estar siendo filtrados o robados de otras fuentes.
¿Cómo denunciar un fraude en Colombia?
Si has sido víctima de un fraude digital, es fundamental que sigas estos pasos:
- Reporte el incidente a su entidad bancaria y solicite el bloqueo inmediato del producto afectado.
- Denuncie el fraude al CAI Virtual de la Policía Nacional a través del sitio web: CAI Virtual.
- Registre su denuncia en la Fiscalía General de la Nación a través de la plataforma A Denunciar, siguiendo estos pasos:
- Ingrese a: A Denunciar
- Elija la categoría “Delitos Informáticos”.
- Complete el formulario con los datos del incidente.
- Si el fraude involucra el uso indebido de datos personales, también puede reportarlo a la Superintendencia de Industria y Comercio en www.sic.gov.co.
¿Qué medidas se deben tomar?
El aumento de este tipo de estafas refleja la necesidad de que las plataformas financieras implementen mejores sistemas de seguridad para proteger a los usuarios. Asimismo, los ciudadanos deben ser precavidos al realizar transacciones en línea, verificando siempre la autenticidad de los sitios web y evitando ingresar datos en enlaces sospechosos.
Juanita concluyó su denuncia pidiendo a Nequi y Vanti que tomen medidas ante esta problemática: “No sé quién debe responder por esto, pero hay personas a las que les han robado grandes sumas de dinero. Es una injusticia porque uno cree que su dinero está seguro”.
Meta descripción: Las estafas virtuales aumentan en Colomb Las estafas virtuales aumentan en Colombia, afectando a usuarios de Nequi y otros servicios. Descubre cómo operan y qué hacer si eres víctima de fraude digital.ia, afectando a usuarios de Nequi y otros servicios. Descubre cómo operan y qué hacer si eres víctima de fraude digital.