La Fiscalía General de la Nación ha destapado un escándalo de corrupción que involucra a altos oficiales retirados de la Policía, quienes estarían vinculados a la investigación contra Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’. Desde Barranquilla, la fiscal general Luz Adriana Camargo confirmó que ya han sido judicializadas al menos cinco personas en un caso que salpica directamente a la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA).

Oficiales retirados y una red de sobornos

La investigación ha revelado la existencia de una red de sobornos y tráfico de influencias, donde exservidores públicos habrían utilizado su conocimiento interno para facilitar operaciones ilegales. Según la fiscal general, se trata de un «entramado de corrupción» que ha permeado los procesos administrativos y operativos dentro de la POLFA.

Camargo aseguró que “se agotó hace no mucho la imputación contra alias ‘Papá Pitufo’, y hay al menos cinco personas judicializadas. Tenemos un juicio en curso por estos hechos de corrupción al interior de la Policía Fiscal y Aduanera”.

Las investigaciones apuntan a que los oficiales en retiro facilitaban el ingreso de mercancía de contrabando, permitían la evasión de impuestos y coordinaban operativos encubiertos para beneficiar a organizaciones criminales.

Equipo especial para desmantelar la red criminal

Dada la gravedad de los hechos, la Fiscalía ha conformado un equipo de tareas especiales, dirigido por un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, con el apoyo de tres fiscales y un grupo especializado de Policía Judicial. El objetivo principal es desmantelar completamente esta estructura de corrupción que ha afectado la confianza en las instituciones encargadas del control aduanero en Colombia.

La fiscal general también destacó que, al asumir su cargo, ya existía una solicitud de extradición contra Diego Marín en España. No obstante, cuando el proceso estaba en curso, Marín se trasladó de forma clandestina a Portugal, lo que obligó a reiniciar los trámites diplomáticos para su captura y repatriación.

Proceso de extradición y futuro judicial de ‘Papá Pitufo’

El proceso de extradición avanza de manera favorable en Portugal, según confirmó Camargo. Además, enfatizó que la solicitud de asilo presentada por Diego Marín en ese país no debería representar un obstáculo para su entrega a Colombia.

“La nueva solicitud está adelantada y esperamos que las autoridades portuguesas den una respuesta positiva en los próximos meses”, indicó la fiscal general.

Este caso ha generado un intenso debate sobre la infiltración de la corrupción en organismos de seguridad y control. La opinión pública espera que las autoridades logren llevar a todos los responsables ante la justicia y evitar que este tipo de redes continúen operando en el país.

¿Será este el inicio de una investigación más amplia que revele otros casos de corrupción en las fuerzas del orden? Las próximas decisiones de la Fiscalía podrían marcar un precedente en la lucha contra este flagelo en Colombia.

Entérate con El Expreso