La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), junto a aliados que le apuestan al cuidado del medio ambiente, celebrará el 2.° Festival de la Danta de Montaña . Un evento que busca honrar a esta importante especie, reconocida como dispersora de semillas y «arquitecta de los bosques».
Durante la jornada, se llevarán a cabo diversas actividades y concursos que, además de ser recreativos, servirán como una valiosa herramienta de educación ambiental sobre la Danta de Montaña.
Como parte de las actividades previas, te invitamos a participar en los concursos de ilustración y fotografía. A continuación, todos los detalles sobre cada uno de ellos.
Concurso de fotografía
«OTÚN EN EL FOCO: CELEBRANDO LA BIODIVERSIDAD DE NUESTRA CUENCA»
La cuenca del río Otún es un extraordinario tesoro natural de Colombia. Este santuario alberga una biodiversidad excepcional y guarda secretos que solo la mirada atenta de un fotógrafo puede revelar.
Te invitamos a ser parte de este concurso para celebrar la belleza de nuestra cuenca y crear conciencia sobre la importancia de conservar este patrimonio natural. A través de tu lente, podrás documentar la riqueza que nos rodea y compartir la magia que solo tú puedes capturar.
El concurso está abierto a fotógrafos profesionales y principiantes, y la temática principal es la cuenca del río Otún, incluyendo paisajes, flora, fauna y sus habitantes.
- Fecha límite de participación: 18 de agosto de 2025.
Concurso de ilustración
«LA DANTA DE MONTAÑA, TESORO DE LOS ANDES»
El dibujo debe representar a la Danta de Montaña (Tapirus pinchaque) en su entorno natural, destacando su importancia para los bosques, su conservación y su relación con otras especies.
Categorías:
- Junior: de 4 a 7 años
- Infantil: de 8 a 12 años
Condiciones de entrega:
- Participantes: Niños y niñas del departamento de Risaralda.
- Técnica: Libre (lápices de colores, crayones, acuarelas, etc.).
- Formato: Hoja tamaño carta (21,5 x 28 cm).
- Fecha límite de entrega: 15 de agosto de 2025.
- Modalidad de entrega: Digital, al correo conservacioncarder@gmail.com.
- Información requerida: Cada dibujo debe incluir el nombre completo del participante, edad, nombre del acudiente, institución educativa (si aplica) y teléfono de contacto.
Más información y contacto
Encuentra los enlaces de inscripción y detalles adicionales en nuestra página web: www.carder.gov.co oa través de nuestro perfil de Instagram.
¡Anímate a participar y celebraremos juntos la vida de nuestro Tapirus pinchaque!
Organizan: CARDER, FECOMAR, Camino Ángel, Corporación Escuela Rodante, Cabaña El Cedral, Yarumo Blanco.
Apoyan: Alcaldía de Pereira, Ukumarí, Parques Nacionales Naturales, Jardín Botánico, Vivamos La Cuenca, Chirampa, Festival de Aves, Merca Flori, Cima Films.
Con información de la oficina de prensa de la CARDER.