En una operación meticulosa liderada por las autoridades judiciales, fue capturado alias ‘El Costeño’, identificado como Elder José Arteaga Hernández, señalado como el presunto autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe, senador y figura visible del partido Centro Democrático. La aprehensión se produjo en el occidente de Bogotá, tras varios días de seguimiento coordinado entre inteligencia policial y fiscalía.
La captura de alias ‘El Costeño’ representa un avance clave en las investigaciones por el ataque armado ocurrido en febrero, cuando el vehículo del senador Uribe fue impactado por varios disparos mientras transitaba por una zona del norte de la capital. Aunque el congresista resultó ileso, el hecho reavivó el debate sobre la seguridad de los líderes políticos en el país y el nivel de penetración del crimen organizado en los entornos urbanos.
Antecedentes del caso: un atentado que estremeció la política
El atentado contra Miguel Uribe Turbay generó un amplio rechazo a nivel nacional. Los disparos fueron efectuados mientras el vehículo en el que se desplazaba circulaba por Bogotá, en un ataque que fue calificado como un intento claro de homicidio político. Desde ese momento, la Fiscalía General de la Nación activó un operativo especial para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
Durante el proceso investigativo, se logró identificar a Elder José Arteaga Hernández como uno de los presuntos autores intelectuales. Según las autoridades, alias ‘El Costeño’ habría tenido un papel clave en la planeación del atentado, en coordinación con otros actores aún no revelados. Las primeras pistas surgieron tras la inspección de cámaras de seguridad y el rastreo de comunicaciones entre los involucrados.
Perfil de alias ‘El Costeño’: una trayectoria ligada al crimen
Elder José Arteaga Hernández no era un desconocido para las autoridades. Según fuentes policiales, ya había sido vinculado a varias estructuras criminales dedicadas a la extorsión, tráfico de armas y homicidios selectivos en diferentes regiones del país. Su modo de operar, según las investigaciones, se caracterizaba por mantenerse en la sombra, delegando las acciones directas a terceros, lo que dificultaba su captura.
La detención de alias ‘El Costeño’ no solo permite avanzar en el caso del senador Uribe, sino que también abre nuevas líneas de investigación sobre otros crímenes cometidos bajo su presunta dirección. La Fiscalía ha señalado que, con esta captura, se desmantela parcialmente una red criminal que operaba en la capital y que podría tener vínculos con organizaciones delictivas del Caribe colombiano.