En una operación conjunta entre la Policía Metropolitana de Cartagena y la Interpol, con apoyo de las autoridades españolas, fue capturado en la capital de Bolívar Javier Fernández Morales, de 53 años, alias ‘Choki’, considerado uno de los agresores sexuales más buscados en su país. El procedimiento se llevó a cabo el pasado martes 30 de julio y culminó con éxito gracias a un seguimiento minucioso que duró cerca de dos meses.
Fernández Morales está acusado de cometer delitos de abuso sexual contra una menor de 16 años en España. Las autoridades de ese país solicitaron su captura mediante una notificación roja de Interpol, herramienta utilizada para localizar y arrestar a prófugos de la justicia con miras a su extradición.
El general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, confirmó la aprehensión a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), destacando la importancia de la articulación internacional para dar con el paradero de este ciudadano, quien se encontraba oculto en Cartagena bajo una identidad discreta y lejos del radar migratorio convencional.
Rastreo bancario y vigilancia náutica: así lo ubicaron
La clave para dar con el paradero de Fernández Morales estuvo en el análisis de sus patrones de comportamiento financiero. Según informó la Policía Metropolitana, se detectaron cuentas bancarias asociadas a su nombre, utilizadas en diversos establecimientos comerciales y del sector hotelero de Cartagena.
Este rastro llevó a las autoridades hasta el Club Náutico de Cartagena, donde fue ubicado un velero en el que ‘Choki’ residía de forma temporal. “Logramos identificar la embarcación tipo velero en la que pernoctaba, la cual se encontraba atracada en ese sector. Fue allí donde se realizó la captura con base en la notificación roja de Interpol”, señaló la Policía en un comunicado.
El operativo contó con la coordinación de la Oficina Central Nacional de Interpol Colombia, lo cual permitió que la acción se ejecutara sin contratiempos. La operación, según fuentes oficiales, hace parte de una estrategia de la Policía denominada “ofensiva contra el multicrimen y el delito”, que busca desarticular redes criminales transnacionales que operan desde o hacia el territorio colombiano.
¿Qué delitos enfrenta y cuál es el siguiente paso?
De acuerdo con las autoridades españolas, Javier Fernández Morales es señalado por cometer actos de violencia sexual contra una menor en dos ocasiones en el año 2016. Las agresiones fueron perpetradas utilizando intimidación física y psicológica, lo que agrava la pena en el marco del derecho penal europeo.
Ahora, tras su detención, el ciudadano español ha sido puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras se espera la documentación oficial por parte de España para formalizar el proceso de extradición a Europa. El trámite se canalizará por vía diplomática y se ajustará a los tiempos y protocolos establecidos por el tratado de extradición vigente entre Colombia y la Unión Europea.
La captura de este individuo representa un paso significativo en la cooperación judicial entre Colombia y Europa, y envía un mensaje claro sobre el compromiso del país en la lucha contra los delitos sexuales, especialmente aquellos que cruzan fronteras. “Este resultado demuestra la eficacia de las herramientas internacionales de justicia y la disposición de Colombia para contribuir con la captura de criminales buscados por crímenes graves”, expresó un portavoz de la Policía.