Las jornadas se llevaron a cabo en las instalaciones de Suzuki y abordaron cuatro ejes centrales: calentamiento global, variabilidad climática, cambio climático y filosofía organizacional. El ciclo de formación se convirtió en una oportunidad para acercar a los colaboradores a temas de gran relevancia en la agenda ambiental global y regional, generando conciencia sobre la importancia de incorporar estos aprendizajes en la vida diaria y en las dinámicas empresariales.

La líder del Sistema de Gestión Integral de Suzuki Motor de Colombia destacó la experiencia, resaltando el aporte de la CARDER en el proceso:“Con estas últimas sesiones dimos por finalizado el ciclo de capacitaciones que realizamos con la CARDER, con el objetivo de fortalecer los temas sociales y ambientales que buscamos transmitir a nuestros grupos de voluntarios y al personal administrativo. Este apoyo fue fundamental porque permitió que nuestro equipo tuviera un acercamiento directo con la entidad y resolviera dudas sobre temas ambientales, separación de residuos y cambio climático. Para la empresa resultó muy valioso fortalecer a su equipo de trabajo y contar con herramientas que, de la mano con la CARDER, nos permitieron generar conciencia ambiental, formar nuevos pensadores y propiciar cambios en la manera de comprender y gestionar nuestro entorno”, señaló. 

El proceso conjunto con Suzuki concluyó como un ejercicio que no solo generó beneficios para los colaboradores de la empresa, al brindarles herramientas prácticas y conocimiento en temas ambientales, sino que también evidenció el compromiso de la CARDER con la promoción de la educación ambiental corporativa. Esta apuesta se consolidó como un pilar esencial para avanzar hacia sociedades más responsables frente al cambio climático y la protección de los recursos naturales.

Además de fortalecer la formación del personal, la experiencia dejó como resultado un espacio de diálogo entre la autoridad ambiental y el sector empresarial, en el que se compartieron reflexiones sobre cómo integrar la sostenibilidad en las dinámicas laborales y en la vida cotidiana. La cercanía entre ambas instituciones permitió que las capacitaciones trascendieran lo académico, generando motivación para aplicar los conocimientos en la gestión de residuos, el uso responsable de los recursos y la adaptación a los retos ambientales actuales.

 
Actualmente, el proceso se encuentra en su fase final y solo resta una capacitación para cerrar oficialmente el ciclo de formación con Suzuki. Esta última jornada permitirá consolidar los aprendizajes obtenidos y reforzar los compromisos adquiridos tanto por la empresa como por sus colaboradores en materia de sostenibilidad.

De esta manera, la CARDER avanza en su propósito de demostrar que la educación ambiental es una herramienta transformadora dentro de las empresas. Con iniciativas como esta, la Corporación busca inspirar a más organizaciones a asumir un rol activo en la construcción de un futuro sostenible y consciente del cuidado del medio ambiente.

Con información de la oficina de prensa de la CARDER.

Lee más sobre la CARDER

Entérate con El Expreso