La música española vive un momento de nostalgia y renovación. La Oreja de Van Gogh ha anunciado oficialmente el regreso de Amaia Montero como vocalista del grupo, después de casi 18 años de haber dejado la banda. La noticia llega tras la salida de Leire Martínez, quien fue la voz principal desde 2008 y con quien la agrupación publicó cuatro discos de estudio. El anuncio, hecho a través de las redes sociales oficiales de la banda, fue recibido con una ola de reacciones entre los seguidores que esperaban un reencuentro histórico.
El grupo donostiarra, formado por Xabier San Martín, Pablo Benegas, Álvaro Fuentes y Haritz Garde, confirmó que está trabajando en nueva música junto a Montero con una publicación en redes sociales bastante conmovedora para sus fans y ellos mismos, quienes celebran el regreso de la vocalista. Sin embargo, también informaron que Pablo Benegas, el guitarrista que acompañó al grupo desde sus inicios, no participará en esta nueva etapa, aunque seguirá siendo miembro de la agrupación, lo que marca un cambio importante en cómo se prsentará en un futuro la banda.
«Nuestro querido Pablo, por su parte, sigue formando parte del grupo aunque esta vez no subirá al escenario con nosotros. Después de treinta años en la carretera, ha decidido parar y disfrutar de más tiempo con los suyos, además de explorar nuevos retos profesionales. Hasta que volvamos a encontrarnos, le deseamos todo lo mejor.» anunciaron en sus redes sociales.
El regreso de Amaia Montero ha generado una fuerte carga emocional entre los fanáticos que crecieron con éxitos como Rosas, La Playa y 20 de enero. Su voz marcó una de las etapas más emblemáticas del pop en español de principios de los 2000, posicionando a la banda como una de las más influyentes en la escena musical hispana. La salida de Montero en 2007 fue un momento difícil tanto para el grupo como para sus seguidores, pero también abrió una nueva etapa con Leire Martínez, quien logró mantener el legado y conquistar nuevas generaciones.
Aunque el grupo no ha revelado detalles sobre la salida de Martínez, el anuncio dado hace un año fue recibido con mensajes de agradecimiento hacia ella por parte de los integrantes. En su comunicación, La Oreja de Van Gogh destacó el papel de Leire durante estos años, señalando que su voz y energía fueron esenciales en la continuidad del proyecto. Por su parte, Martínez publicó un mensaje en el que expresó su gratitud hacia sus compañeros y los fans, deseándoles lo mejor en esta nueva etapa.
Desde su salida del grupo, Amaia Montero desarrolló una carrera en solitario con cuatro discos, aunque su trayectoria estuvo marcada por altibajos y largos períodos de silencio. Su regreso a La Oreja de Van Gogh parece simbolizar un renacer artístico, tanto personal como colectivo. En los últimos meses, la cantante había mostrado una mayor presencia en redes sociales, compartiendo mensajes positivos y recordando viejos temas, lo que ya había alimentado rumores de una reconciliación con la banda.
Fuentes cercanas a la agrupación aseguran que el reencuentro se dio de manera natural, impulsado por el deseo de todos los miembros de cerrar un ciclo pendiente. Los ensayos comenzaron en septiembre y, según medios locales, ya trabajan en un nuevo sencillo que podría lanzarse antes de que termine el año. Aunque no se han anunciado fechas de gira, los seguidores esperan que el grupo vuelva a los escenarios con una combinación de clásicos y nuevo material.
El regreso de Amaia Montero abre un nuevo capítulo para una de las bandas más queridas del pop en español. Los fans esperan una mezcla entre la esencia melódica y emocional que caracterizó sus primeros discos y una evolución natural en su sonido. Si bien el grupo ha mantenido su identidad durante los años con Leire Martínez, la reunión con Montero despierta expectativas sobre cómo fusionarán la nostalgia con la madurez musical actual.
En redes sociales, miles de comentarios celebran el reencuentro, mientras que otros expresan su admiración por ambas etapas de la banda. Lo cierto es que el regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh no solo marca un momento de alegría para los seguidores, sino también una oportunidad para reescribir la historia de una de las agrupaciones más icónicas del pop en español. ¿Será este regreso el inicio de una nueva era dorada para la banda donostiarra?