En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Alcaldía de Pereira, a través del Programa de Equidad de Género, acompañó la agenda de movilización y reflexión promovida por entidades como la Procuraduría, organizaciones sociales y colectivos feministas de la ciudad. La jornada incluyó foros, actividades pedagógicas y una marcha que reunió a mujeres y ciudadanos comprometidos con la defensa de los derechos y la vida de todas.

Ana María Durango, líder de proyectos estratégicos del Programa de Equidad de Género, resaltó la importancia del trabajo articulado durante la agenda de noviembre, aseguró que “estamos acompañando a todas las organizaciones sociales y feministas en la movilización del 25 de noviembre, que busca hacer un gran llamado a la no violencia contra la mujer. Ningún tipo de violencia debe ser permitida en una ciudad como esta. Las mujeres no están solas y por eso el Programa Equidad de Género hace presencia en esta movilización y ha estado participando en toda la agenda con diferentes foros y espacios para promover los derechos de las mujeres. No están solas, estamos con ustedes”.

Desde la Administración Municipal se reiteró además, la disponibilidad de sus servicios para la atención y prevención de violencias basadas en género, entre ellos:

• Asesoría psicológica y jurídica gratuita.
• 40 Puntos Púrpura para atención primaria.
• App Mujer Segura con botón de pánico conectado a la Policía.
• Articulación con el transporte público para fortalecer la seguridad.
• Hogar de paso para mujeres víctimas de violencia y sus acompañantes

Paula Ramírez, miembro del Programa de Equidad de Género, destacó el alcance de la programación del mes y el trabajo sostenido del equipo institucional, resaltando que “desde el Programa de Equidad de Género venimos acompañando a las organizaciones sociales en toda su programación en el marco del 25N. Hemos participado en dos foros poderosos sobre las mujeres, sobre generar conciencia en este día tan importante. Vale la pena resaltar que durante todo el año, un gran equipo de trabajo comprometido ha venido fortaleciendo nuestra política pública de equidad de género a través de vida, voz y oportunidades, generando espacios para que las mujeres se sientan seguras, tengan participación y accedan a oportunidades de empleo y emprendimiento”.

La Personería de Pereira también participó en la jornada con el foro Mujeres Reales por la Vida, enfocado en fortalecer el acceso y conocimiento de la ruta de atención de violencias basadas en género.

“Lo que busca la Personería es trabajar articuladamente con todas las instituciones que forman parte de la ruta de atención de violencias basadas en género, para que las mujeres se lleven herramientas sobre cómo actuar y a qué entidad acudir en un momento de violencia de género o intrafamiliar”, señaló Alexandra Gutiérrez Cardona, personera delegada para la mujer, niños, niñas, adolescentes, adulto mayor y población vulnerable.

La Alcaldía de Pereira continuará consolidando acciones y capacidades institucionales para garantizar que cada mujer en el municipio cuente con apoyo, rutas claras de atención y entornos seguros que respalden su desarrollo integral.

Para más información sigue la cuenta oficial de la alcaldía de Pereira en Facebook https://www.facebook.com/AlcaldiaDePereira

Con información de la oficina de prensa de la Alcaldía de Pereira.

Lee más noticias de Pereira

Entérate con El Expreso