La Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, en alianza con la Universidad Católica de Pereira, la Universidad Tecnológica de Pereira y el CIAF, anunció la puesta en marcha de la “Red de Certificaciones en Industria 4.0 – TIC”, una iniciativa pionera que busca formar y certificar talento humano en áreas estratégicas como Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos y Gerencia de Proyectos, de manera gratuita.
Este proyecto, cumple con los objetivos propuestos por el alcalde Mauricio Salazar, quien promueve la implementación de la Política Pública de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025–2034, y tiene como propósito fortalecer las competencias digitales y tecnológicas de los ciudadanos, con una metodología innovadora basada en el aprendizaje por proyectos y en la validación de competencias reales del entorno laboral.
Cristian Toro, secretario de Desarrollo Económico de Pereira destacó: “invitamos a todos los jóvenes pereiranos entre 16 y 35 años que estén cursando mínimo grado 11° o que ya se hayan graduado, a aprovechar esta formación gratuita de 60 horas, que les permitirá entender y adaptarse a la dinámica económica global, a los cambios tecnológicos y a las nuevas demandas del mercado”.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de noviembre a través de la línea de WhatsApp 314 890 5571. “Nuestro propósito es preparar el talento local para los desafíos que ya están transformando al mundo. Pereira avanza hacia la innovación, la ciencia y la tecnología”; añadió el secretario de Desarrollo Económico.
Los requisitos para participar son: estar cursando mínimo grado 11°, tener conocimientos básicos en la industria de Ciencia, Tecnología e Innovación TIC Y 4.0. Cada programa certificado tendrá una duración de 60 horas, combinando formación teórica y práctica en entornos presenciales y virtuales.
Los participantes aprenderán desde la programación de algoritmos y el análisis de datos hasta la gestión de equipos y proyectos en contextos de transformación digital, utilizando herramientas de vanguardia como Python, Power BI, Trello y MS Project.
“Queremos que Pereira se consolide como un epicentro de talento especializado en tecnologías emergentes. Esta red permitirá a estudiantes, jóvenes y profesionales adquirir certificaciones con estándares internacionales que aumenten su empleabilidad y aporten a la competitividad de las empresas locales”, señaló Eduardo Salazar Hoyos, director de Proyección Social de la Universidad Católica de Pereira.
La Red de Certificaciones en Industria 4.0 – TIC busca impactar directamente a estudiantes de grado 11, técnicos, tecnólogos y profesionales de la industria TIC, así como a cualquier ciudadano interesado en fortalecer su perfil en el marco de la Cuarta Revolución Industrial.
El enfoque práctico de los cursos garantizará que los participantes no solo comprendan las tecnologías, sino que las apliquen en la solución de retos reales del sector productivo regional. Además, el modelo está diseñado para ser escalable y sostenible, lo que permitirá ampliar la oferta de certificaciones a nuevas áreas en los próximos años.
Con esta iniciativa, Pereira da un paso firme hacia el fortalecimiento de su ecosistema de innovación y conocimiento, generando oportunidades de formación avanzada y contribuyendo al desarrollo económico y tecnológico de la región.
Para más información sigue la cuenta oficial de la alcaldía de Pereira en Facebook https://www.facebook.com/AlcaldiaDePereira
Con información de la oficina de prensa de la Alcaldía de Pereira.

