¿Jenny Constanza prevaricó? ¿Saben los concejales que este es un acto que podría tener graves consecuencias penales, pues la señora Jenny tiene un proceso vigente por presunto Prevaricato por acción con Radicado 660016000036202311231 en la Fiscalía, por que firmó el nombramiento de Claudia Cristina Mejía Barreneche estando destituida y sin tener facultad legal alguna para ejercer funciones oficiales? Con esta actuación, habría incurrido en el delito de prevaricato por acción, contemplado en el Código Penal Colombiano, que castiga con prisión hasta con 8 años de cárcel y 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes y más grave aún, inhabilitación para ejercer cargos públicos por igual término. Esta decisión abiertamente contraria a la ley, no sólo representa un abuso de poder, sino una afrenta a la institucionalidad y a los principios de legalidad que rigen la función pública. Recuerden fue tan mal nombrada que a la señora Barreneche la declararon insubsistente.
Hablamos de Jenny Constanza Osorio Vélez, la misma cuya elección fuera suspendida en 2022 por el Consejo de Estado y que aspira nuevamente a la Contraloría de Pereira, y que me envió un escrito para que retirara mis artículos, hoy le demuestro que lo dicho es verdad y con pruebas.
¿Conocen los concejales del delicado proceso que llevó a Jenny Constanza acogerse al parecer al principio de oportunidad en la Fiscalía de Manizales?
Los Concejales si están investigados, por la elección de Jenny Constanza Osorio Vélez como Contralora, esta es la prueba y falta ver sobre lo que decidan en esta elección si les venga probablemente otro proceso.

El Concejal Esteban Gañan, si mostró su voto y salió a cenar con la señora Constanza, aunque la Contraloría ejerce control a los Concejales ¿Es ético que acepte invitaciones de la funcionaria que lo puede investigar?


Que a Claudia Cristina Mejía Barreneche, Jenny si la nombró tres días después que el Consejo de Estado suspendiera su elección como Contralora, fuera del tiempo y mal nombrada, la declararon insubsistente.



Estando Jenny elegida como Contralora, si fue nombrada Ana María García de Anserma Caldas.


Afirma que TELECAFE no es sujeto de control de la Contraloría de Manizales, de la cual ella era Contralora, pero ella si auditó ese contrato, y acá esta la prueba, halló irregularidades, por el escándalo, lo liquidaron, ¿Por qué Sandra Bibiana Salehg (gerente de Telecafé con ese contrato ) no fue sancionada?


Que pregunté que pasó con el proceso de $14.800 millones con Octavio Cardona o el de los $470 millones de la Representante Bibiana Saleg (socios políticos del fallecido senador Mario Castaño), afirma Jenny sobre la falsa vinculación con un exsenador fallecido, nunca la relaciono con el senador, solo contextualizo que los investigados por ella , hablo de Bibiana y Octavio, eran en ese momento aliados políticos del senador.


Cuestiona “mientras tanto siguen los escándalos de la Corporación Universitaria de la Costa”, señora Jenny todo el país sabe de los escándalos de esa Universidad.


No solo me quiere callar sino que exige retire la información, o sea que le niega a los ciudadanos la oportunidad de conocer lo que nadie en Pereira les cuenta, de cada frase escrita estoy aportando pruebas documentadas. Además ¿Por qué pretende callarme ahora justo en medio de esta elección de Contralores y no lo hizo en 2022? , ¿A propósito, quién del Consejo se atreve a contar si es cierto que algo presuntamente pasó a puerta cerrada en un restaurante en marzo de 2022 en plena época de elección de Contralor o Contralora a las 2 de la madrugada y al parecer esos compromisos están vivos?

¿Daniel Silva no se avergüenza de estar hoy en el Concejo como su protegido el concejal Esteban Gañan, hablando de supuestas inhabilidades de una candidata a la Contraloría, justo usted que tiene con otros Diputados un proceso en la Procuraduría Delegada Disciplinaria 4 por presuntas irregularidades en la elección de Contralor Departamental en 2022? Le recuerdo este proceso.
La candidata Vanesa Bedoya no ha sido contralora, ni auditora en la Contraloría Municipal, ni está inhabilitada y este concepto lo prueba
Las inhabilidades para ser contralor municipal son taxativas y están establecidas en la ley 136 de 1994. Existe una inhabilidad respecto de la cual se está cuestionando la participación de la Dra. Vanesa en la convocatoria que señala que estará inhabilitado para ser contralor quien entre otros. Haya sido contralor o auditor de la Contraloría Municipal (art 163 ley 136 de 1994) en este sentido la Doctora Vanesa funge como jurídica de la Contraloría Municipal y revisado su manual de funciones la misma nunca ha ejercido en calidad de auditora de la Contraloría toda vez que esa función tendría que estar taxativa en su manual y no está. El hecho que haga parte de un grupo interno de trabajo que revisa los resultados de las auditorías no le genera Per se la calidad de auditora. Corolario de esto se desprende que la Dra.Vanesa NO está incursa en ninguna causal de inhabilidad para ser elegida contralora. Se adjuntan las funciones asignadas como jurídica de la Contraloría .
¿Daniel Silva estaba hoy en el lugar equivocado?


