La industria de videojuegos en Colombia vuelve a ser noticia mundial gracias a un logro histórico: un estudio de videojuegos en Medellín, Indie Level Studio fue reconocido como uno de los ganadores del Indie Games Fund 2025, una iniciativa de Google Play que impulsa el desarrollo independiente a nivel global.
El estudio de videojuegos paisa, Indie Level Studio participó con su creación Logicubes, un juego de aventura puzzle donde se deben resolver acertijos y despertar al gran arquitecto interior del jugador para salvar el Cubeverse de la eterna oscuridad. El estudio fue el responsable total de la creación del juego, hasta el más minimo detalle, diseño de niveles, animación, personajes, etc
Este reconocimiento no solo destaca la calidad y creatividad de los desarrolladores locales, sino que también consolida a Medellín como uno de los polos tecnológicos más dinámicos de América Latina. La distinción llega en un momento clave para el ecosistema digital colombiano, que en los últimos años ha crecido de manera sostenida y ha comenzado a exportar talento y productos a mercados internacionales.
Con este premio, el estudio paisa se une a una selecta lista de creadores independientes que reciben financiación, acompañamiento técnico y visibilidad en la tienda de aplicaciones de Google Play.
Para los expertos en desarrollo de videojuegos, este reconocimiento tiene un valor doble: por un lado, otorga visibilidad internacional a un equipo local; por otro, demuestra que en Colombia existe una nueva generación de estudios capaces de competir en calidad con las grandes producciones globales. La victoria también refleja la madurez del sector, que ha pasado de ser un movimiento emergente a consolidarse como una industria en expansión con estructuras empresariales sólidas y visión a largo plazo.
Medellín lleva años apostándole a la innovación como motor de desarrollo. Iniciativas públicas y privadas, como Ruta N o la Alcaldía Digital, han promovido un ecosistema que combina creatividad, tecnología y emprendimiento. En este contexto, el surgimiento de un estudio de videojuegos en Medellín con reconocimiento internacional no es una casualidad, sino el resultado de una política sostenida de fomento a la economía creativa. .
Este premio puede abrir puertas a futuras colaboraciones con plataformas internacionales, inversores y distribuidores, al tiempo que motiva a otros equipos emergentes a seguir profesionalizando su trabajo. En un mercado global altamente competitivo, donde la originalidad y la calidad técnica son determinantes, Colombia demuestra que tiene el talento y la visión para destacar.