Belén de Umbría vivió una gran jornada de turismo, cultura y desarrollo económico gracias a la Caravana Turística Ruta del Café, una estrategia impulsada para activar la economía de los municipios de Risaralda y atraer turistas y visitantes a la región.
En la feria comercial instalada en el parque principal participaron 80 emprendedores de diferentes sectores: gastronomía, cafés, licores, bebidas, artesanías, accesorios, salud y bienestar, mercado campesino, moda, calzado, servicios y tecnología.
“En total, las ventas reportadas ascienden a $308 millones, que sin duda generan una activación económica en todo el municipio, generando empleo, mano de obra e ingresos para las familias de Belén de Umbría”, destacó Álvaro Arias Vélez, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Risaralda.
Esta actividad reúne el esfuerzo de la Asamblea de Risaralda – que promulgó la Ordenanza por la cual se crearon estas caravanas – la Cámara de Comercio de Pereira Por Risaralda y la Gobernación de Risaralda, que despliega equipos de trabajo para fortalecer esta iniciativa de turismo y de activación económica en la región.
La jornada también estuvo marcada por la llegada de 600 moteros provenientes de Pereira, quienes participaron en un motopaseo y disfrutaron de la oferta local de productos y servicios.
Además, se realizó un Fam Trip con 13 agencias de turismo de Risaralda y un Show Room con 7 proveedores locales, espacios que permitieron a los operadores turísticos conocer de primera mano los atractivos del municipio.
Entre ellos, el proceso del cacao en la Hacienda Terra Belén San Isidro, un hotel de arquitectura típica del Paisaje Cultural Cafetero con panorámicas privilegiadas y la visita a la cascada Los Ángeles, un escenario natural ideal para el descanso y la conexión con la naturaleza.
Para los empresarios turísticos esta experiencia resulta clave en la consolidación de rutas locales. Natalia García, de Inversiones Adventures Colombia S.A.S., aseguró:
“Para nosotros es muy bueno tener este contacto directo con los proveedores locales, primero para posicionar las rutas que hay dentro del departamento, darlas a conocer, ofertarlas dentro de nuestro portafolio de servicios y cuando vivimos la experiencia es más fácil vendérsela al cliente”.
La Caravana Turística Ruta del Café se consolida como una vitrina de promoción territorial que fortalece la economía local, impulsa el turismo comunitario y resalta la riqueza cultural y natural de Risaralda.
Con información de la oficina de prensa de la Gobernación de Risaralda.