Con la visión de fortalecer los emprendimientos locales, MercaFlori se convirtió en un espacio donde las marcas de la región encontraron un lugar para crecer, ser reconocidas y conectarse con un propósito ambiental. Esta apuesta, respaldada por el PROCEDA, no solo permitió dinamizar la economía de la Cuenca Media del río turco, sino también abrir un escenario de formación y sensibilización ciudadana en torno a la biodiversidad, los ecosistemas y la cultura ambiental.

En exclusiva, Camilo Ángel Arango señaló: «Este proyecto nace con la intencionalidad de fortalecer a los emprendimientos de la Cuenca Media del Río Otún Tenemos la posibilidad de visibilizar, fortalecer y darle un espacio donde ellos puedan aumentar sus ventas y de esta manera hacer que sus marcas sean mucho más reconocidas. Hemos podido consolidar una iniciativa de educación ambiental por medio de los empresarios, por medio de los emprendimientos, donde ellos exponen me a mes todas las fechas ambientales que transcurren en ese espacio. Hemos podido lograr hablar de la huella de carbono, hemos podido hablar del tema de los ríos, de las aves, de la biodiversidad y muchos otros espacios importantes que mes a mes ocurren, pero que no tienen muchas voces para que sean amplificadas” . Indicó el coordinador

A su vez, Camilo Ángel Arango, uno de los coordinadores de la iniciativa, destacó en opinión personal: «Nosotros como MercaFlori hemos podido lograr, gracias al PROCEDA, la transformación de una comunidad que hace algunos años no tenía cómo mostrar sus productos, no tenía cómo mostrar todo el amor que tiene por este territorio y por toda la diversidad que lo rodea. Hemos podido mostrarle a los visitantes ya los turistas que acá en este territorio tenemos un amor especial por nuestra biodiversidad, por nuestros animales, por nuestra fauna y por nuestra flora. Hemos logrado articular con procesos como el Festival de la Danta y el Festival de las Aves en donde nosotros somos los expositores de todas las marcas locales y además de poder transmitir la importancia por medio de mensajes cortos de que todos estos espacios son importantes para nosotros” .

La experiencia de MercaFlori inspira a más emprendedores a vincularse con programas como los PROCEDA, en los que la participación ciudadana, la educación ambiental y la cultura emprendedora se convierten en motores de desarrollo para Risaralda y el país. 

Con información de la oficina de prensa de la CARDER.

Lee más sobre la CARDER

Entérate con El Expreso