En el marco de sus sesiones ordinarias, la Asamblea Departamental de Risaralda citó a la gerente de la Empresa de Desarrollo Territorial, Urbana y Rural de Risaralda (EDUR), Margarita Alzate, a un informe de control político, un mecanismo fundamental para garantizar la transparencia y la supervisión de la gestión pública.

Durante su intervención, la gerente Margarita Alzate presentó los avances del Plan de Acción 2024 y el primer trimestre de 2025, destacando los logros alcanzados por la EDUR en beneficio del departamento, gracias a la gestión del gobernador Juan Diego Patiño.

“Hoy tuvimos la oportunidad de venir a contarle a nuestros honorables diputados las ejecutorias de la EDUR en lo que va del año. Las cifras hablan por sí solas: muchas ejecuciones, muchos logros, y también hemos reconocido el apoyo clave de la Asamblea, pues su respaldo nos permite gestionar y ajustar recursos para cumplir con nuestros proyectos”, afirmó.

Entre los proyectos destacados, Alzate resaltó el Presupuesto Participativo, un modelo que ha demostrado resultados concretos y entregas puntuales, asegurando que “sí se puede ejecutar bajo este esquema”, y anunció que ya se avanza en las iniciativas programadas para 2025.

Por su parte, el diputado Ferney Londoño valoró positivamente la gestión de la EDUR, especialmente en proyectos estratégicos como la contratación del hospital de cuarto nivel, uno de los compromisos más importantes para este año.

“Vemos que la ejecución ha sido buena, con porcentajes favorables, y los proyectos anunciados son clave para Risaralda. La EDUR, al ser una entidad descentralizada, agiliza procesos y genera confianza”, expresó.

Con información de la oficina de prensa de la Gobernación de Risaralda.

Lee más sobre Risaralda

Entérate con El Expreso