Luis Díaz se ha convertido en una figura esencial para el Liverpool, pero su permanencia en el club inglés ahora se encuentra en un terreno incierto. La reciente noticia sobre el rechazo a la primera oferta de renovación ha encendido alarmas tanto en la directiva del equipo como entre los aficionados, especialmente cuando el equipo está cerca de lograr una nueva corona en la Premier League.

El delantero colombiano, cuyo contrato actual se extiende hasta 2027, considera que su aporte deportivo merece una retribución acorde con su peso en la plantilla. Esta situación ha generado especulaciones sobre su continuidad y ha llamado la atención de equipos de renombre como el Barcelona y el Al Nassr.

Luis Díaz pide un salario que refleje su verdadero valor en el Liverpool

Desde su llegada al club en enero de 2022, Luis Díaz ha sido protagonista en los momentos más decisivos. Su intensidad, regate y capacidad para marcar goles lo han llevado a consolidarse como uno de los atacantes más influyentes del equipo rojo. No obstante, su salario actual, estimado en 3,5 millones de euros anuales, no refleja su protagonismo en la cancha.

Según información de El VBar Caracol, el Liverpool presentó una primera oferta de mejora salarial por cerca de 5 millones de libras esterlinas anuales (alrededor de 5,8 millones de euros), la cual fue rechazada por el jugador y su entorno. La negativa obedece, principalmente, a la búsqueda de una retribución más justa en comparación con otras figuras del plantel, como Mohamed Salah o Virgil van Dijk.

El periodista Diego Rueda explicó que Díaz no está dispuesto a aceptar una mejora que lo mantenga lejos de la élite salarial del club. “Le ofrecieron 5 millones de libras al año. Dijo ‘No’ y rechazó la oferta el colombiano”, afirmó. Con esta postura, el jugador pone presión sobre la dirigencia, que hasta ahora había priorizado la renovación del contrato de Salah.

Una situación contractual que podría tener consecuencias deportivas

El conflicto por el salario de Luis Díaz en el Liverpool se produce en un contexto especialmente delicado. Los dirigidos por Arne Slot, nuevo entrenador del club, están inmersos en la lucha por el título de la Premier League, y la posible inestabilidad interna podría tener efectos en el rendimiento colectivo.

Aunque el contrato de Díaz aún tiene vigencia hasta 2027, la falta de acuerdo en las negociaciones podría generar malestar en el vestuario y abrir la puerta a una eventual salida del club. Si bien desde Anfield no se han emitido comunicados oficiales al respecto, fuentes cercanas al entorno del jugador aseguran que se mantienen abiertos al diálogo, pero esperan una oferta que se ajuste a sus expectativas.

Este tipo de situaciones no es nueva en el mundo del fútbol. En muchas ocasiones, jugadores claves han optado por forzar renegociaciones o incluso buscar nuevos rumbos cuando sienten que su importancia dentro del equipo no está siendo reconocida económicamente.

Barcelona y Al Nassr, atentos a los movimientos del colombiano

Ante la falta de acuerdo entre Luis Díaz y Liverpool, otros equipos ya comienzan a sondear su situación. El Barcelona, en medio de su reestructuración financiera y deportiva, ve con buenos ojos la incorporación de un jugador polivalente, joven y con gran proyección como el guajiro.

Por otro lado, el club saudí Al Nassr, que ya ha fichado a figuras como Cristiano Ronaldo, también estaría interesado en seducir al colombiano con una propuesta económica muy superior a la que podría ofrecer el conjunto inglés. La opción, aunque menos competitiva a nivel deportivo, es tentadora por el aspecto financiero y no puede descartarse del todo.

En este escenario, el futuro de Luis Díaz está abierto. Si bien su prioridad parece ser mantenerse en la élite del fútbol europeo, una prolongación de la tensión con Liverpool podría acelerar una salida inesperada.

¿Podrá Liverpool retener a su joya colombiana?

La negativa de Díaz a aceptar la primera propuesta de renovación ha puesto sobre la mesa una incómoda realidad para el club: si no mejora su oferta, podría perder a uno de sus jugadores más valiosos. Y no solo en lo deportivo, sino también en términos de imagen y conexión con los aficionados, especialmente los latinoamericanos que siguen la Premier League gracias a figuras como él.

¿Qué camino tomará ahora el Liverpool? ¿Podrán cumplir las exigencias del colombiano sin alterar el equilibrio salarial del equipo? ¿O será este el inicio de una despedida que pocos esperaban tan pronto?

Entérate con El Expreso