“Hasta el momento tenemos 27 (muertos)”, dijo a la prensa el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez. Se han hecho “134 trasladados” a centros hospitalarios, “que equivalen a 150 o 160 pacientes”, agregó el funcionario en un reporte sobre el suceso en la discoteca Jet Set, ocurrido durante la presentación del cantante de merengue Rubby Pérez, cuyo paradero es desconocido.
Una noche que terminó en tragedia
La discoteca Jet Set es un icónico establecimiento nocturno de Santo Domingo, conocido por recibir a grandes exponentes de la música tropical. En la fatídica noche del martes, cientos de personas asistieron al show de Rubby Pérez, cuando, de manera repentina, el techo del recinto se desplomó. Los asistentes quedaron atrapados bajo los escombros, generando escenas de pánico y desesperación.
Equipos de emergencia acudieron rápidamente al lugar y comenzaron las labores de rescate. Sin embargo, la cantidad de heridos y la magnitud del derrumbe complicaron las tareas. Los bomberos, junto con la Cruz Roja y otras entidades de socorro, trabajaron durante toda la madrugada para remover los escombros y trasladar a los heridos a los diferentes centros asistenciales de la capital.
Investigación en curso
Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas del colapso de la discoteca. Según declaraciones preliminares de expertos en infraestructura, el techo de la Jet Set habría cedido por una combinación de sobrecarga estructural y falta de mantenimiento. Testigos afirman que se escucharon crujidos minutos antes del derrumbe, lo que podría indicar que ya había fallas previas en la edificación.
El presidente Abinader enfatizó que se tomarán las medidas necesarias para esclarecer el caso y se revisarán las condiciones estructurales de otros establecimientos similares en la ciudad, con el fin de prevenir futuras tragedias.
Familiares buscan respuestas
Decenas de familiares de las víctimas han acudido a hospitales y morgues en busca de información sobre sus seres queridos. Entre llantos y angustia, muchos denuncian que no han recibido datos concretos sobre el estado de los heridos ni la identidad de los fallecidos.
El Gobierno ha dispuesto líneas de atención para los familiares afectados y se espera que en las próximas horas se haga una actualización oficial de la lista de víctimas. Mientras tanto, en redes sociales se han viralizado múltiples llamados de ayuda para localizar a personas que asistieron al evento y de quienes no se ha tenido noticias desde el incidente.