El camino del autoconocimiento, como hemos explorado en estas columnas, no se trata de obtener respuestas externas, sino de formular las preguntas correctas hacia adentro. La vida, como una encrucijada constante, nos obliga a veces a detenernos, a sentir el peso de la rutina o la incertidumbre, y a preguntarnos: ¿por qué no avanzo?

La experta en crecimiento personal Mel Robbins propone una metodología simple, pero de una profundidad radical: tres preguntas que, si se responden con honestidad, pueden liberar nuestra vida de ese estancamiento auto impuesto. Estas preguntas nos ayudan a abandonar la queja y a asumir la responsabilidad creativa sobre nuestra propia historia.

1. ¿Cómo sería tu vida si siguieras en el mismo camino?

Esta pregunta es un espejo sin filtros. Nos lleva a proyectarnos, no con sueños idealizados, sino con la cruda realidad de nuestros hábitos actuales. Es el ejercicio de la conciencia radical: ¿dónde estaré en cinco años si mis decisiones, mis excusas y mis miedos de hoy no cambian?

El objetivo no es castigarnos, sino discernir (el tema de nuestra Columna 1). Si el futuro que proyectamos con la vivencia actual es doloroso o decepcionante, el camino está claro: la incomodidad del cambio siempre será menor que la incomodidad del arrepentimiento prolongado. La respuesta a esta pregunta es la chispa que enciende la voluntad.

2. ¿Qué harías si el camino en el que te encuentras desapareciera mañana?

Esta es la pregunta de la rendición forzada. La mayoría de nosotros estamos atados a la seguridad, no al propósito. ¿Qué pasa si pierdes tu trabajo, tu rol, o incluso tu rutina? El miedo nos paraliza, pero esta pregunta lo desarma.

Nos obliga a dejar de depender de lo que tenemos o de lo que somos ahora (el exceso de control y de identidad). Si no tuvieras ese escenario que te da seguridad, ¿qué crearías? Revela el plan B que tu ego tiene enterrado bajo la ilusión de la estabilidad. En ese vacío, en esa aceptación radical de la incertidumbre (ecos de Columna 2 y 3), reside la creatividad y el verdadero coraje para emprender el camino que realmente anhelas.

3. ¿Cuándo fue la última vez que te permitiste soñar?

Esta es la pregunta que nos devuelve a nuestra esencia más pura, a la Unidad como Espejo de nuestro potencial. Como adultos, cubrimos nuestros sueños con capas de realismo, lógica y «lo que se debe hacer». Dejamos de ser el héroe de nuestra propia historia para convertirnos en el personaje secundario de las expectativas ajenas.

Soñar, sin limitaciones de presupuesto o tiempo, es la única forma de reprogramar el enfoque (la base de la Columna 4). Es un acto de valentía y vulnerabilidad. Si no te permites soñar con aquello que te entusiasma, ¿cómo esperas que la vida te dé la señal para construirlo?

Responder estas tres preguntas no es una tarea de un día. Es un acto de integración constante. Es la forma más práctica de aplicar todo lo que hemos aprendido: tomar conciencia, asumir responsabilidad, y elegir el camino de la transformación por encima del estancamiento.

El texto de la coach Mel Robbins es una herramienta práctica para entender por qué enfocarse en las tres preguntas adecuadas puede transformar tu vida.

Link texto Mel Robbins

https://www.lavanguardia.com/magazine/bienestar/20251103/11225335/mel-robbins-experta-crecimiento-personal-tres-preguntas-puedes-abrir-vida-sinfin-nuevas-posibilidades-mmn.html

CLAUDIA ESPERANZA CASTAÑO MONTOYALíderEmociónyEspíritu Mass Media es la expresión multimedia de la misión de conexión Emocional y Espiritual de la Fundación Ok Futuro

siguenos

Pereira, Calle 18 No 5-27, 1101; 

Nit: 816006005-4

CEL- WS: 300 7820422

Entérate con El Expreso