“Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé” es la primera frase del tango Cambalache, compuesto en 1934 durante la llamada “Década Infame”, un período de gobierno marcado por la corrupción y la crisis política. Discépolo escribió la canción como un reflejo de la sociedad que veía a su alrededor. Sigue y seguirá vigente ([i])
Luis Enrique, en estos días, me recordaba a Churchill: “Muchas formas de gobierno se han probado y se probarán en este mundo de pecado y aflicción. Nadie pretende que la democracia sea perfecta o sabia. De hecho, se ha dicho que la democracia es la peor forma de Gobierno, con excepción de todas las demás formas que se han probado de vez en cuando” (1947).
Colombia nunca ha tenido “democracia”. La vergüenza de la forma en que se debe tramitar una consulta popular o un plebiscito, obligada a pasar por la vergüenza del congreso que tenemos, que son -en general- los peores enemigos de la democracia participativa, la real, aquella donde se consulta al pueblo, muestra lo lejos que estamos de ello ([ii]). Eso pues sin olvidar que tenemos más desaparecidos políticos que todas las dictaduras del cono sur juntas. No señor, no ha habido democracia. Ha habido un remedo, o como dicen los “politólogos” una democracia restringida, enmarcada por décadas en un conflicto de baja intensidad, que hasta hace poco se orientaba desde la doctrina de la seguridad nacional gringa. Más o menos hasta los 90. Lo que siguió después fue peor: ¿cuál democracia puede haber en regiones enteras controladas por actores armados, llámense paramilitares, guerrilleros, mafias, etcétera?
Empero, el remedo, da aún para que como decía Sábato -un año después de iniciar la peor dictadura Argentina- “Se me dice que la democracia es un régimen podrido, putrefacto y corrompido. Pregunto, ¿qué régimen no lo es? La diferencia es que en la democracia se puede denunciar la corrupción y se puede castigar la corrupción… es el único régimen que permite mantener vivos y libres a las personas que quieren mejorarla. Y esto es una cosa inapreciable” (1977). ([iii])
Sí, aún se puede denunciar la corrupción. Y tal vez se pueda castigar un fragmento de ella: Ya uno de los señores que consiguieron la plata para “aceitar” al presidente del senado y de la cámara en este “gobierno del cambio” está condenado ¿habrá devuelto la plata? Como casi siempre caen porque, como dicen ellos, “no saben hacer la vuelta” -sí, relea, por eso cae la mayoría- son “novatos”. El hoy condenado les decía que porque dejaban trazabilidad en el whatsapp. ¡Hágame el y7r5 favor!. Y sí, todos aquí conocemos a alguien que ha estado robando el erario, por años, lustros, décadas… y ahí están. ¿O será que Ciro Alejandro, el hijo del gamonal del Centro Democrático Ciro Ramírez, sólo ahora está en “vueltas”? …
Generalmente es una pelea entre quienes están haciendo las “vueltas” las que hacen que se destapen. Otras las destapa lo que queda de periodismo (…). La fiscalía tuvo un fiscal nacional anti corrupción que terminó encanado por corrupto, y hoy defiende corruptos (¿hay un supuesto tribunal de ética?). La procuraduría, la contraloría, las personerías brillan sí ¡por su ausencia! De hecho, lo que uno va entendiendo es que en ciertas ocasiones se amangualan con aquellos a quienes deben investigar y su silencio es premiado en ese momento…y después. Incluso se instrumentalizan las ías -que son de congresistas- contra otros actores políticos para acelerar investigaciones y justificar canazos: ahí está el caso de Marcelo Torres, el alcalde liberado tras 7 años de irregularidades.([iv])
Esa diferencia entre lo que es legal y lo que es moral y éticamente presentable: ¿qué hace Bennedeti de co-presidente (¿o presidente real?)? ¿qué hace Trump haciendo negocios para él y sus socios mientras es Presidente de EEUU? ¿Qué hace la candidata al senado María Irma Noreña de Salazar -Candidata desde Diciembre https://acortar.link/skjDj8 ¿o desde Enero del 2024?- haciendo su campaña desde la publicidad de la alcaldía, pagada con recursos públicos, con los impuestos que todos pagamos?
Continuará …
[i] https://youtu.be/vH6_jzFlkFg?si=DMLjaAy9qpdM7i5n
[ii][ii] https://youtube.com/shorts/FUgqqp8SBkE?si=LyAYu22SVn3t-yG7
[iii] https://www.rtve.es/play/videos/a-fondo/entrevista-ernesto-sabato/991743/
[iv] https://www.labagatela.org/absuelto-marcelo-torres-en-proceso-penal-lleno-de-infundios-y-arbitrariedades