El caso de Valeria Afanador, la niña reportada como desaparecida en Cundinamarca y hallada muerta días después, sigue generando conmoción nacional. El informe preliminar de Medicina Legal determinó que la causa del fallecimiento fue ahogamiento, pero el documento también describe dos heridas en su cuerpo que abren nuevas preguntas sobre lo ocurrido en las últimas horas de vida de la menor. Según el dictamen, las lesiones se encontraban en el tórax y fueron catalogadas como escoriaciones superficiales, aunque aún no se ha establecido si guardan relación con el ahogamiento o si corresponden a otra situación. La información ha encendido el debate sobre las circunstancias de su desaparición, las primeras hipótesis sobre su muerte y el papel de las autoridades en la investigación.

Dictamen de Medicina Legal y hallazgos iniciales

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses confirmó que la pequeña Valeria murió por asfixia mecánica por sumersión, es decir, por ahogamiento. Sin embargo, los peritos encontraron en el examen forense dos lesiones en el área torácica, descritas como escoriaciones. Aunque no son consideradas letales, los expertos señalaron que deben ser analizadas en el contexto de la investigación para establecer su origen y cronología. Estos hallazgos resultan clave para la Fiscalía General de la Nación, que busca esclarecer si la muerte fue accidental o si estuvo precedida por algún tipo de agresión o maniobra que facilitara el desenlace fatal. El reporte médico se convierte en una pieza central para los fiscales y policías judiciales que intentan reconstruir los últimos movimientos de Valeria, desde el momento en que fue vista con vida hasta el hallazgo de su cuerpo.

Avance de la investigación y papel de la Fiscalía

La Fiscalía mantiene bajo reserva las líneas de investigación, pero ha confirmado que el caso se aborda como un hecho de relevancia nacional dada la gravedad y el impacto social. Los investigadores han recopilado testimonios de familiares, vecinos y personas que tuvieron contacto con la niña antes de su desaparición. También se revisan grabaciones de cámaras de seguridad en la zona donde fue vista por última vez. La hipótesis de un accidente no se descarta, pero la presencia de las escoriaciones abre la posibilidad de que existan otras circunstancias. Voceros de la institución afirmaron que se está trabajando de manera articulada con la Policía Judicial para verificar si hubo terceros involucrados y si las heridas corresponden a hechos previos o posteriores al momento del ahogamiento. La información recabada será contrastada con pruebas de laboratorio y análisis toxicológicos para determinar si la menor había consumido alguna sustancia o si estaba en condiciones de vulnerabilidad al momento de su muerte.

¿Qué significan las heridas encontradas?

El hallazgo de dos heridas en el cuerpo de Valeria Afanador plantea interrogantes fundamentales en la investigación. Según forenses, las escoriaciones superficiales no necesariamente implican violencia letal, pero podrían indicar contacto con superficies ásperas o un intento de manipulación física. También existe la posibilidad de que fueran ocasionadas durante el proceso de recuperación del cuerpo, aunque los peritos insisten en que toda evidencia debe ser considerada. En casos de muertes por ahogamiento, es común que se registren marcas derivadas de la lucha por salir a la superficie, pero los expertos no descartan que las lesiones pudieran haberse producido en un contexto distinto. La Fiscalía deberá determinar si estas heridas tienen un papel en la reconstrucción de los hechos y si aportan indicios de la participación de terceros. Mientras tanto, la familia y la comunidad exigen respuestas claras y rápidas, temiendo que se repita un patrón de impunidad en casos de desaparición y muerte de menores en Colombia. La pregunta que queda abierta es si estas lesiones superficiales representan un indicio de violencia o si, por el contrario, corresponden a un hecho accidental. El curso de la investigación y los resultados de los análisis complementarios darán mayor claridad en los próximos días. ¿Podrán las autoridades establecer con certeza qué pasó en las últimas horas de vida de Valeria Afanador?

Entérate con El Expreso