Kiev, 10 de mayo de 2025. Ucrania y sus principales aliados europeos acordaron instar a Rusia a aceptar un alto el fuego total e incondicional de 30 días, en todos los frentes de combate: tierra, aire y mar. El anuncio fue realizado por el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andriy Sybiga, a través de una publicación en su cuenta oficial de X.
«Ucrania y todos sus aliados están listos para un alto el fuego total e incondicional durante al menos 30 días a partir del lunes«, indicó Sybiga, subrayando el compromiso conjunto por una salida pacífica al conflicto que ha dejado miles de muertos desde 2022.
Reunión clave en Kiev con apoyo de líderes europeos y Estados Unidos
La propuesta se dio en el marco de la reunión de la Coalición de los Voluntarios celebrada en Kiev, en la que participaron los jefes de Estado y Gobierno de Alemania, Francia, Polonia y Reino Unido, quienes se reunieron con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, para expresar su respaldo a la iniciativa de paz.
Según el Ministerio de Exteriores ucraniano, los líderes mantuvieron además una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien se mostró al tanto de los avances y apoyó plenamente el alto al fuego de 30 días como medida urgente para detener la violencia.
Amenazas de nuevas sanciones si Rusia rechaza la tregua
En declaraciones a medios internacionales, tanto el presidente francés, Emmanuel Macron, como el canciller alemán, Friedrich Merz, advirtieron que, si el Kremlin se niega a aceptar la tregua, se impondrán nuevas sanciones económicas y políticas más severas.
“Rusia tergiversa, impone condiciones, gana tiempo y continúa su guerra de invasión”, afirmó Macron en un mensaje publicado en X, justo tras su llegada a la capital ucraniana.
Por su parte, Merz fue tajante al señalar que la ayuda internacional a Ucrania continuará y se intensificará, incluyendo asistencia financiera, militar y política, si Moscú persiste en su ofensiva.
Estados Unidos respalda cese al fuego propuesto por Ucrania
Desde Washington, el presidente Donald Trump ha presionado a Rusia para que acepte el cese al fuego propuesto por Ucrania y sus aliados. Esta postura refuerza la unidad de Occidente frente a la ocupación rusa, que actualmente abarca el 20% del territorio ucraniano.
El respaldo de Trump ha sido considerado clave para que el plan de paz pueda avanzar hacia negociaciones formales. De concretarse la tregua, Macron expresó su disposición a facilitar conversaciones directas entre Ucrania y Rusia, en un intento por reactivar un canal diplomático bloqueado desde el estallido de la guerra en 2022.
Apoyo desde la Unión Europea y homenaje a los caídos
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se sumó al llamado por la paz, al expresar en su cuenta de X que la Unión Europea apoya completamente la propuesta de alto al fuego total e incondicional de 30 días. Esta medida busca “allanar el camino a negociaciones de paz significativas”, añadió.
Durante la visita oficial a Kiev, los líderes europeos, junto a Zelensky, acudieron a la plaza de Maidán para rendir un homenaje simbólico a los soldados ucranianos caídos. En un acto solemne, encendieron velas y guardaron un minuto de silencio frente al memorial dedicado a las víctimas del conflicto, una imagen potente del apoyo occidental al pueblo ucraniano.
Presión internacional se intensifica ante celebraciones en Moscú
La visita de los dirigentes europeos coincidió con la reciente conmemoración en Moscú de los 80 años de la victoria soviética sobre la Alemania nazi, una celebración de alto perfil utilizada por el Kremlin para reafirmar su narrativa de guerra.
El contraste entre los actos en Rusia y el llamado a la paz desde Kiev acentúa la tensión diplomática, pero también deja en evidencia el aislamiento de Moscú frente a una comunidad internacional cada vez más decidida a buscar el fin de la guerra.