Pérdida de figuras destacadas en el ámbito artístico y deportivo
Entre las víctimas mortales se encuentran reconocidas personalidades del ámbito artístico y deportivo:
- Rubby Pérez: El afamado cantante de merengue se encontraba ofreciendo un concierto en el momento del colapso. Pérez, conocido por su potente voz y éxitos como «Volveré», perdió la vida cuando el techo se desplomó sobre el escenario.
- Octavio Dotel: Exlanzador de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) y campeón de la Serie Mundial de 2011 con los Cardenales de San Luis. Dotel fue rescatado con vida de los escombros pero falleció posteriormente en el hospital debido a la gravedad de sus heridas.
- Tony Blanco: Exjugador de béisbol que militó en la MLB y en la Liga Japonesa de Béisbol Profesional (NPB). Blanco perdió la vida en el incidente.
- Nelsy Cruz: Gobernadora de la provincia Montecristi y hermana del exjugador de la MLB Nelson Cruz. Cruz falleció a causa de heridas provocadas por vidrios caídos durante el colapso.
- Martín Polanco: Reconocido diseñador de moda especializado en la confección de guayaberas. Polanco era apreciado en el mundo de la moda por su estilo distintivo y su contribución a la cultura dominicana.
- Luis Guillén: Jugador de la selección nacional de fútbol de República Dominicana. Su fallecimiento representa una gran pérdida para el deporte nacional.
- Eduardo Grullón: Presidente de AFP Popular e hijo del fundador de Grupo Popular, Alejandro Grullón. Su muerte ha impactado al sector financiero del país.
- Alexandra Grullón: Gerente de proyectos de Qik Banco Digital e hija de Alejandro Grullón. Su fallecimiento ha sido lamentado en el ámbito empresarial y tecnológico.
- Eduardo Guarionex Estrella: Subdirector del Instituto Nacional de la Vivienda e hijo del político Eduardo Estrella, ex presidente del Senado y actual ministro de Obras Públicas. Su pérdida ha sido sentida en el ámbito político y gubernamental.
Operativo de rescate y recuperación
Las autoridades continúan con las labores de búsqueda, rescate y recuperación en la zona afectada. El Gobierno ha asegurado que los trabajos no cesarán hasta confirmar que no queda una sola persona bajo los escombros. Brigadistas y personal técnico siguen desplegados bajo la coordinación del COE para garantizar el acceso seguro al área del siniestro.
Cambio de fase: de salvamento a recuperación de cuerpos
El miércoles, las autoridades anunciaron que se entraba en una nueva etapa del operativo, la de recuperación de cuerpos, conforme a los protocolos internacionales de gestión de emergencias. No obstante, enfatizaron que esto no implica el fin de las labores de rescate, sino que representa una transición en el enfoque de la operación.
Investigación sobre las causas del derrumbe
Una vez finalice la fase de recuperación de víctimas, se dará inicio a una investigación para determinar las causas del colapso del techo de la discoteca. Expertos en infraestructura, seguridad estructural y peritos forenses trabajarán en el análisis de los restos del edificio para esclarecer los factores que llevaron a la tragedia y determinar posibles responsabilidades.
La comunidad internacional sigue atenta al desarrollo de las investigaciones, mientras en República Dominicana se decreta duelo nacional por las víctimas de este lamentable suceso.