La movilidad de los congresistas colombianos quedó en vilo. Desde el 21 de julio, el Senado no podrá emitir más tiquetes aéreos para los viajes habituales de los legisladores hacia sus regiones, debido a una suspensión del servicio por falta de pago del Ministerio de Hacienda.
Así lo informó Diego González, secretario general del Senado, mediante una comunicación enviada a los senadores. En la carta se explica que la agencia de viajes Subatours S.A.S —encargada de coordinar estos traslados— no continuará prestando el servicio hasta tanto no se salden las obligaciones pendientes.
«La agencia de viajes Subatours S.A.S ha señalado que no podrá garantizar la expedición de tiquetes aéreos hasta que se surtan los pagos adeudados», señala el documento oficial.
Retrasos en pagos del Gobierno afectan operación legislativa
La causa de la suspensión no es responsabilidad directa del Senado, sino una consecuencia de la falta de desembolso por parte del Ministerio de Hacienda a la empresa Mercado y Bolsa S.A., firma intermediaria contratada para gestionar los tiquetes. La deuda en cuestión corresponde a una factura emitida en abril de 2025, que hasta la fecha no ha sido cancelada.
El impago ha generado un efecto dominó: Mercado y Bolsa S.A. no ha podido cumplir sus compromisos financieros con Subatours S.A.S, lo que llevó a la agencia a frenar el suministro de pasajes aéreos a los parlamentarios.
Esta situación afecta directamente el funcionamiento regular del Senado, ya que la mayoría de congresistas viajan cada semana desde Bogotá a sus regiones para atender compromisos territoriales y regresar al Capitolio para las sesiones del lunes. La suspensión del servicio puede comprometer no solo la agenda política, sino también la interacción directa con sus electores.