La Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Planeación y Ambiente, continúa fortaleciendo el ejercicio democrático del Presupuesto Participativo 2025, que entra en su fase final con la terminación de las segundas asambleas en los diferentes municipios, consolidando así los proyectos por los cuales las comunidades podrán votar en el mes de noviembre.
La directora de Gestión de Políticas Públicas de la Secretaría de Planeación, Manuela García López, destacó el cierre exitoso de las segundas asambleas y la próxima etapa de votaciones:
“Estamos muy contentos porque ya estamos culminando las segundas asambleas. Solo faltan Pueblo Rico y Mistrató y esperamos proyectos muy valiosos. Las elecciones inician el primero de noviembre, por eso invitamos a toda la ciudadanía a participar y a votar activamente. El Presupuesto Participativo es una herramienta de todos y para todos.”
En Marsella y Santuario, la comunidad definirá mediante voto libre los proyectos que recibirán financiación con recursos del 3 % de los ingresos corrientes de libre destinación, una inversión que promueve la participación y el desarrollo local con impacto real en las comunidades.
LOS PROYECTOS EN SANTUARIO
En Santuario, las elecciones se realizarán el 8 de noviembre y el tarjetón incluye ocho proyectos, entre ellos: la adecuación de la infraestructura de la Casa del Pobre, el Programa Integral de Atención Animal, la construcción de placa huellas en la vereda Buenos Aires, el mejoramiento de escenarios deportivos, la dotación de instrumentos musicales para la escuela CORMUSA y la adquisición de un vibrocompactador para el mantenimiento vial rural.
Con este proceso, la Gobernación de Risaralda reafirma su compromiso con una planeación participativa y descentralizada, en la que la comunidad decide directamente el rumbo de la inversión pública, fortaleciendo la democracia y mejorando la calidad de vida en cada municipio.
LOS PROYECTOS EN MARSELLA
Por su parte, Marsella celebrará su jornada electoral el 29 de noviembre, con cinco proyectos en el tarjetón: la dotación de equipos tecnológicos y mobiliario para la Asociación de Radio y Televisión de Marsella, la adquisición de maquinaria amarilla, la dotación de implementos deportivos para ciclismo y patinaje, el fortalecimiento de la cultura y el deporte, y la compra de una buseta para el transporte de jóvenes universitarios.
Desde la vereda El Kiosco, el líder comunitario Rogelio Quintero expresó su motivación por participar en este proceso:
“Apoyamos la adquisición de la buseta para que nuestros jóvenes del campo puedan estudiar en Pereira. Es un esfuerzo grande para las familias rurales, y este proyecto significa oportunidades y futuro para nuestros hijos. Invitamos a toda la comunidad a ponerse la camiseta y votar por el desarrollo de Marsella.”
Con información de la oficina de prensa de la Gobernación de Risaralda.

