El Acalde Mauricio Salazar continúa transformando el campo del municipio, con múltiples iniciativas que buscan el bienestar de los campesinos pereiranos. Una de estas acciones, tiene que ver con la inversión de más de 4.300 millones de pesos, en la construcción y mantenimiento de sistemas sépticos individuales y colectivos en distintos lugares del sector rural, impactando positivamente el medio ambiente, la salud de los habitantes y la calidad del agua.

Desde su inicio en enero de 2024 la administración de Mauricio Salazar ha realizado la construcción de 68 sistemas sépticos individuales, en corregimientos como Combia Alta, Combia Baja, La Bella y Altagracia, entre otros, buscando impactar directa y positivamente en la salud de los beneficiarios y a quienes residen a su alrededor, toda vez que el manejo de las aguas residuales, al ser controlado, reduce vectores infecciosos y el impacto negativo a los ecosistemas ambientales y fuentes hídricas.

Deisy Herrera, secretaria de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, resalta el compromiso ambiental y la inversión de la Alcaldía de Pereira, al mencionar que “en la Secretaría le apostamos a la calidad del agua; no solo la que consumimos, sino también la que devolvemos a la naturaleza”.

En el renglón de los mantenimientos, la cartera rural ha intervenido 347 sistemas sépticos, 330 individuales y 17 colectivos, con el fin de renovar la vida útil de estos. Estos mantenimientos son vitales, toda vez que los sistemas sépticos ayudan a sanear las aguas residuales que regresan a los cuerpos de agua del sector rural.

Cesar Augusto Gómez, encargado de la construcción y mantenimiento de los sistemas sépticos mencionados, afirmó que “se han realizado cerca de 350 sistemas sépticos en 17 centros poblados y 330 fincas. Esto beneficia a las comunidades rurales, las microcuencas e, indiscutiblemente, mejora la salud de todos los campesinos”.

Por último, Luis Alberto Maturana, habitante de La Bella y beneficiario del programa de construcción de sistemas sépticos en el sector rural, resaltó los beneficios expresando que “esto nos ayuda para el medio ambiente y, en general, para la salud del campo pereirano”.

La Alcaldía de Pereira mantiene su compromiso con la calidad del agua del sector rural; no solo de la que se entrega para el consumo humano, sino, también, de la que se devuelve a las cuencas hídricas, después de su uso en los hogares.

Para más información sigue la cuenta oficial de la alcaldía de Pereira en Facebook https://www.facebook.com/AlcaldiaDePereira

Con información de la oficina de prensa de la Alcaldía de Pereira.

Lee más noticias de Pereira

Entérate con El Expreso