Durante una visita institucional a la ciudad de Neiva, las autoridades del departamento de Risaralda sostuvieron un encuentro estratégico con altos mandos militares, en el que se presentó la operatividad de los Grupos de Fuerzas Especiales de Despliegue Rápido (FUDRA) del Ejército Nacional, unidades altamente entrenadas para intervenir en entornos urbanos y rurales con capacidad táctica y reacción inmediata.

En el marco de esta reunión, se realizó una solicitud directa al General de la Quinta División del Ejército, comandante de una fuerza integrada por aproximadamente 2.400 soldados, para reforzar la presencia militar en zonas priorizadas del departamento, particularmente en los municipios de Quinchía, Guática, Pueblo Rico, Mistrató y Belén de Umbría.

Refuerzo a la seguridad territorial en Risaralda

La solicitud responde a la necesidad de afianzar los planes de seguridad integral que adelanta la Gobernación de Risaralda en articulación con la Fuerza Pública. Municipios como los mencionados presentan retos específicos en materia de orden público, asociados a la presencia de grupos armados ilegales, economías ilícitas y amenazas a las comunidades rurales e indígenas.

Con este apoyo del Ejército, se busca prevenir acciones violentas, garantizar la movilidad segura en las zonas rurales, proteger a la población civil y acompañar las labores de inteligencia y control territorial.

Coordinación interinstitucional en pro del bienestar ciudadano

El despliegue de estas fuerzas especiales también fortalecerá las acciones conjuntas con la Policía Nacional, el CTI de la Fiscalía, los GAULA y demás organismos de seguridad presentes en el departamento. La articulación entre entidades permitirá implementar operaciones más efectivas y focalizadas, basadas en inteligencia y presencia disuasiva.

La Gobernación de Risaralda reiteró su compromiso con la seguridad de todos los ciudadanos y expresó su disposición a brindar el soporte logístico y administrativo necesario para facilitar el accionar militar en los territorios más afectados.

Lee más sobre Risaralda

Entérate con El Expreso