El expresidente Juan Manuel Santos reaccionó a los recientes cuestionamientos del exmandatario Álvaro Uribe Vélez, quien criticó el Acuerdo de Paz y señaló al magistrado César Reyes de tener presuntos vínculos con su gobierno. En un video de más de ocho minutos, Santos rechazó las acusaciones y aseguró que el país necesita soluciones, no enfrentamientos. «Todos entendemos la presión y el desespero que debe estar sintiendo por sus problemas con la justicia y espero que pueda salir bien librado de semejante lío», expresó.
Santos también señaló que Uribe lleva más de una década atacándolo y que nunca ha respondido a sus críticas, ya que considera que «no hay nada más patético que los expresidentes peleando». Además, afirmó que su antecesor sigue «aferrado al poder» y busca confrontaciones para mantenerse vigente. En su intervención, defendió la implementación del Acuerdo de Paz y reiteró que este proceso permitió reducir la violencia en regiones históricamente afectadas.
Sobre las afirmaciones de Uribe respecto al Plan Colombia, Santos negó que el programa haya desaparecido y aseguró que se transformó en Paz Colombia, con el respaldo del entonces presidente estadounidense Barack Obama. «El Plan Colombia no se acabó, se transformó en Paz Colombia debido a la mejora sustancial en la seguridad del país», explicó. También aseguró que, en 2017, Colombia vivió «el año más seguro de los últimos 50 años», según cifras oficiales.
El exmandatario también responsabilizó a sus sucesores, Iván Duque y Gustavo Petro, por el deterioro de la seguridad en el país, señalando que «decidieron improvisar sus propias políticas, con los resultados que por desgracia hemos visto». Destacó que en su gobierno el ELN estaba debilitado y que el Clan del Golfo había sido reducido con la Operación Agamenón, mientras que ahora el crimen ha ganado posiciones.
Uribe, por su parte, insistió en que el Acuerdo de Paz «legalizó el narcotráfico», y cuestionó la imparcialidad del magistrado César Reyes, quien lleva su caso por presunto soborno en actuación penal, fraude procesal y soborno de testigos. En un mensaje en X, afirmó que el plebiscito en el que ganó el «No» al acuerdo fue «desechado en clara violación de la Constitución».
Santos concluyó su intervención con un llamado a la unidad, instando a superar la polarización política y recordando que «la mejor arma es sentarse a dialogar». Además, reiteró su disposición a debatir con cifras y argumentos, dejando abierta la posibilidad de encontrar soluciones a la crisis del país.