En Medellín se ha encendido una alerta de seguridad política tras la denuncia presentada ante la Fiscalía por la concejala Claudia Carrasquilla (Centro Democrático). La funcionaria reportó que cuatro amenazas de muerte confirmadas han sido dirigidas contra su integridad, así como contra el alcalde Federico Gutiérrez, su secretario de Seguridad y otros dos concejales —desde diciembre de 2024, según los documentos oficiales.
Las intimidaciones —que según la denuncia incluyen elementos operativos como armas, financiamiento y planes precisos— alcanzan una dimensión sin precedentes: se estima un presupuesto de hasta $4.000 millones de pesos para la ejecución de los atentados. El nivel de detalle en las amenazas refleja una capacidad instalada por parte de los implicados.
Los señalados responsables pertenecen a diversas estructuras criminales y grupos armados. Según lo expuesto en la denuncia, los frentes 33, 36 y 18 de disidencias de las FARC , junto con organizaciones urbanas como la ‘Oficina del Doce’, ‘La Terraza’ , Los ‘Pesebreros’ y milicias del ELN , serían los cerebros detrás de estos planes violentos. Además, se acusa a grupos de Primera Línea de amenazar directamente al concejal Andrés Felipe Rodríguez, alias “el Gury”.
Carrasquilla advirtió que la situación no es casual: “Estas amenazas no son coincidencia: aparecen después de mis denuncias contra el crimen organizado y frente a procesos de paz sin garantías reales para las víctimas. Callar sería cederles el terreno a los violentos, y yo no estoy dispuesta a hacerlo”
Desde su posición, el concejal Andrés Tobón expresó su rechazo con igual determinación: “Esta es una muestra más de lo que significa darles poder a las estructuras criminales. Se les ha concedido un poder de vocería política y hoy delinquen a su placer. Usan el poder para acabar con sus adversarios… No les tenemos miedo, que sigan intentando”
Finalmente, el alcalde Federico Gutiérrez comentó que estas amenazas no son nuevas y denunció que al presentar su caso, el esquema de protección personal habría sido reducido en más del 60?%, lo cual consideró una respuesta preocupante del Gobierno Nacional. Aun así, afirmó: “Pero no les tenemos miedo, vamos a seguir enfrentando a Petro y a sus aliados, que son las estructuras criminales”.