Este notable incremento se atribuye a la continuidad de los programas de renovación de cafetales y al fortalecimiento de las prácticas de fertilización. Germán Bahamón, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), destacó que «en el primer trimestre de 2025, incluso con la enorme presión de capital en todos los actores del mercado, y gracias al PAS cafetero, no hubo un día en el cual se dejara de aplicar la garantía de compra».

En los últimos doce meses, la producción acumulada llegó a 14,99 millones de sacos, el nivel más alto en más de 20 años, representando un incremento del 31% en comparación con los 11,4 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.

El buen comportamiento del grano no se limita a la producción; las exportaciones también mostraron un desempeño sobresaliente. En el primer trimestre de 2025, se exportaron 3,6 millones de sacos, lo que convierte a este periodo en el mejor primer trimestre de los últimos cinco años en términos de exportaciones. ​

Este crecimiento refleja el compromiso del caficultor colombiano y el impacto positivo del Plan de Atención Social (PAS), consolidando a Colombia como uno de los principales actores en el mercado global del café.​

Entérate con El Expreso