En una reciente declaración desde Suecia, el presidente Gustavo Petro anunció que en los próximos meses realizará un cambio significativo en su gabinete de ministros. Este movimiento tiene como objetivo central fortalecer la ejecución del programa de gobierno, enfocándose en la capacidad técnica y administrativa de los nuevos miembros, y dejando de lado la representatividad política.

«Nuestro gabinete no va a tener representatividad política. Creo que ya el tiempo para eso está terminando. Depende obviamente de las relaciones con las fuerzas políticas del país,» afirmó el presidente Petro, subrayando que el enfoque ahora se centra en la eficiencia y en la capacidad de los ministros para implementar cambios concretos.

El presidente explicó que la principal razón para este ajuste es mejorar la capacidad de ejecución en cada sector administrativo, especialmente a medida que su gobierno se aproxima a la mitad del mandato en agosto. Cada sector del gobierno, desde vivienda hasta salud, enfrenta obstáculos impuestos por aquellos que se oponen al cambio. «Cada resultado choca contra una barrera que quiere impedir el resultado. Luego, los resultados van de la mano de una confrontación. Eso no es porque yo quiera, es porque el cambio siempre tiene enemigos del cambio. Y los enemigos del cambio son los privilegiados de Colombia, los que no quieren que desaparezcan privilegios,» expresó Petro.

El presidente detalló que la evaluación de los ministros se centrará en su capacidad para impulsar el cambio en sus respectivos sectores. «En cada sector, llámese vivienda, llámese agua potable, llámese infraestructura educativa, llámese salud, etc., pues hay responsables. Y lo que tenemos que evaluar es quiénes han podido llevar más el cambio hacia adelante y quiénes no han podido, con quienes los privilegios impiden que esos cambios se hagan. Vamos a evaluar, y de acuerdo a eso habrá cambios en el gabinete,» explicó Petro.

Entérate con El Expreso