Ocho años después, la feria regresa a esta región estratégica, consolidando a Pereira como epicentro del desarrollo agropecuario colombiano. Con el respaldo decidido de la Gobernación de Risaralda, esta edición promete superar todas las expectativas, al reunir lo mejor de la genética cebuina y las últimas innovaciones en manejo y productividad bovina.

“La Feria Nacional Cebú, es como siempre, el evento más importante que tiene la ganadería colombiana. En esta feria podremos apreciar la calidad y el mejoramiento genético que hacemos junto con los ganaderos y Asocebú, a nivel nacional en todas las razas cebuinas”, aseguró Andrés Arenas, Director Ejecutivo de Asocebú.

Se espera la participación de cientos de ejemplares de las razas Brahman, Gyr, Guzerá, Sindi, Nelore y hembras de cruce con certificados para leche, en un espacio que, durante dos semanas, fomentará el intercambio de conocimientos, la generación de negocios y la promoción de prácticas sostenibles que fortalezcan la competitividad de la ganadería colombiana.

“Además de la mejor genética, nuestros asistentes van a poder encontrarse con las casas comerciales más importantes del país en temas de mejoramiento genético, insumos agropecuarios, tecnología y también, es una gran oportunidad para generar lazos comerciales en torno a generar y dinamizar la economía ganadera del país”, indicó Camilo Díaz, Gerente de la Comercializadora de Asocebú.

Aspectos destacados de la 78ª Feria Nacional Cebú:

  • Juzgamientos de razas cebuinas: Los mejores ejemplares de las razas Brahman (gris y rojo), Gyr, Guzerá, Nelore, Sindi y hembras con certificado de cruce para leche competirán por los máximos galardones. Un espacio donde se evidencia la calidad genética alcanzada por los criadores colombianos.
  • Concurso lechero: Una competencia que evalúa el rendimiento productivo de las hembras lecheras de razas cebuinas, bajo estrictos controles de calidad y bienestar animal.
  • Remates de genética superior: Durante la feria se realizarán remates especializados, en los que se ofrecerán ejemplares en pie, embriones y pajillas de semen de alto valor genético. Una oportunidad única para quienes buscan fortalecer sus programas de cría.
  • Exposición comercial: Participarán empresas del sector agropecuario y microempresarios nacionales y del departamento de Risaralda, que presentarán maquinaria, insumos, tecnología, servicios y una amplia muestra gastronómica y cultural, generando un espacio para los negocios y la integración del gremio.
  • Jornadas académicas: Expertos nacionales e internacionales compartirán avances en temas de mejoramiento genético, nutrición, reproducción, manejo y sostenibilidad, brindando herramientas a productores para enfrentar los retos del sector.
  • Programa Echando Raíces: Una iniciativa que fomenta la participación de niños y jóvenes en el mundo ganadero, asegurando el relevo generacional y la continuidad de la tradición ganadera en Colombia.

Un evento con impacto nacional

La 78ª Feria Nacional Cebú no solo será la vitrina ganadera más importante del año, sino también una plataforma para la innovación, el comercio y la integración del gremio. Gracias a la articulación entre Asocebú, su Comercializadora y la Gobernación de Risaralda, este encuentro refuerza el compromiso con una ganadería más productiva, sostenible y competitiva en los mercados internacionales.

Invitación a medios

Convocamos a los medios de comunicación a acompañarnos en esta gran cita ganadera, que promete ser noticia por su magnitud, impacto económico y relevancia para el desarrollo del campo colombiano.

Acerca de Asocebú

La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú es una entidad sin ánimo de lucro que fomenta el desarrollo y mejoramiento genético de las razas cebuinas, contribuyendo a la productividad y sostenibilidad del sector ganadero en el país.

Entérate con El Expreso