Desde las 9:00 de la mañana, las alarmas sonaron en varios puntos de la ciudad. Poco a poco diferentes escenarios como la Plaza de Bolívar se llenaron de ciudadanos que se sumaron al Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025, un ejercicio convocado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD y coordinado localmente por la Dirección de Gestión del Riesgo de Pereira Diger.
La jornada se desarrolló con total normalidad y contó con una alta participación de instituciones públicas, privadas y comunidad en general, evidenciando el compromiso ciudadano con la cultura de la prevención y la autoprotección.
“El día de hoy participamos como ciudad en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias. Este ejercicio nos permite continuar fortaleciendo nuestras capacidades en la atención de emergencias y en el conocimiento de los entornos. Cabe resaltar que Pereira tuvo un 33% más de personas inscritas con respecto al año anterior, lo que demuestra que estamos generando una mayor conciencia frente al riesgo”, indicó Dayana Andrea Gómez Jiménez, directora de Gestión del Riesgo del municipio de Pereira, quien además señaló que el balance fue positivo y en total se registraron 76.647 personas y 895 seres sintientes.
Desde las entidades participantes también se destacó la importancia de estos ejercicios de preparación.
“Nosotros estábamos preparados hace mucho rato. Veníamos haciendo charlas para poder enfrentar este simulacro, me parece muy importante tener estos espacios porque así nos damos cuenta de qué podemos mejorar y cómo reaccionar ante una situación real”, expresó Johana Marcela Castaño Rincón, funcionaria del Fondo Nacional del Ahorro, entidad que participó del simulacro y cuyo punto de encuentro era la Plaza de Bolívar.
“Me pareció un espacio muy agradable. Sonó la alarma y todos evacuamos de manera coordinada, qué bueno que se generen estas oportunidades, gracias al alcalde Mauricio Salazar por impulsar estos ejercicios que fortalecen nuestra cultura de prevención”, comentó Yurani Palomeque, quien trabaja en la Secretaría de Desarrollo Social de Pereira y participó de la evacuación.
La Diger continúa consolidando la información de participación y evaluando los aprendizajes que deja esta jornada, que año tras año se ha convertido en una muestra del civismo de Pereira además de ser un llamado a la protección de la vida y la gestión integral del riesgo, este simulacro hace parte de la Semana de la Reducción.
Para más información sigue la cuenta oficial de la alcaldía de Pereira en Facebook https://www.facebook.com/AlcaldiaDePereira
Con información de la oficina de prensa de la Alcaldía de Pereira.