Con la participación de más de 1.200 personas en la Plaza Cívica Ciudad Victoria, la Alcaldía de Pereira, cumpliendo el compromiso del alcalde Mauricio Salazar de generar acciones enmarcadas en la Política Pública de Libertad Religiosa y Culto a través de la Secretaría de Gobierno, lideró la segunda edición de “Pereira Ora y Adora”, una jornada que unió a comunidades de fe, autoridades locales y organizaciones sociales en un clamor colectivo por la vida, la paz, la salud mental y los derechos humanos.

Durante el evento, se elevaron oraciones por la seguridad ciudadana y especialmente por las mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado, en conmemoración de esta fecha significativa. La actividad fue encabezada por el Padre Pacho y contó con la participación de diversas expresiones religiosas, entre ellas iglesias cristianas, pentecostales y adventistas.

«Ha sido una gran bendición este segundo ‘Pereira Ora y Adora’. Oramos por nuestra ciudad, bendecimos a los gobernantes y a las familias. Los cielos están abiertos y hemos empezado un lindo proceso», expresó Juan Carlos Sierra, presidente de Amcer, Asociación de Ministros Cristianos Evangélicos de Risaralda.

Andrés Díaz, pastor de la Iglesia Nuevo Amanecer, celebró la masiva convocatoria resaltando que «estamos muy contentos porque vimos niños, jóvenes, familias y adultos adorando a Dios por encima de las distinciones doctrinales. Esto es un acto de unidad por la vida y la seguridad».

Desde Bogotá donde también se realizó una jornada similar también se sumaron voces de apoyo. Esther Figueroa, líder juvenil, compartió su experiencia, manifestado que «el Señor se movió demasiado fuerte. Me impactó la cantidad de fuego en los jóvenes”.

La jornada fue respaldada por programas institucionales y dependencias como Equidad de Género para la Mujer contando con la presencia de la Gestora Social, así como las secretarías de Salud y Desarrollo Económico y Competitividad, y se llevó a cabo bajo estrictas normas de seguridad. También contó con la presencia de la Dirección de Paz y Posconflicto y las Mesas de Víctimas, reafirmando el compromiso de Pereira con la reconciliación y la libertad religiosa.

Para más información sigue la cuenta oficial de la alcaldía de Pereira en Facebook https://www.facebook.com/AlcaldiaDePereira

Con información de la oficina de prensa de la Alcaldía de Pereira.

Lee más noticias de Pereira

Entérate con El Expreso